Como parte de su estrategia de expansión, Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Suramérica, anuncia el inicio de operaciones de su nueva ruta directa entre Bogotá (BOG) y Guadalajara (GDL), así como el traslado de sus operaciones a la Ciudad de México desde el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (NLU), para los vuelos hacia y desde la capital colombiana.
La nueva ruta Bogotá–Guadalajara permitirá a los viajeros colombianos acceder directamente a una de las ciudades más dinámicas de México, reconocida por su oferta cultural, gastronómica y de negocios. Además, esta ruta abre oportunidades para el turismo multidestino en el occidente mexicano, a ciudades como Tequila y la Ribera de Chapala. Y, para quienes pernoctan en la ciudad jaliciense, podrán igualmente conectar a destinos como Tijuana (TIJ), en México; así como a Los Ángeles (LAX), Fresno (FAT) y Ontario (ONT), en California, y Houston (HOU), en Texas, Estados Unidos.
Con el traslado de operaciones de la ruta Bogota-Ciudad de México, al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (NLU), a partir del 2 de noviembre, los pasajeros que viajan desde Bogotá hacia la capital mexicana encontrarán procesos aeroportuarios más ágiles y facilidades de acceso hacia el norte del área metropolitana. Este cambio ofrece una alternativa eficiente frente a la saturación del AICM, sin afectar las tarifas competitivas del modelo de ultra bajo costo de Volaris.
Desde que Volaris inició operaciones entre México y Colombia en octubre de 2021, ha transportado más de 660 mil pasajeros y operado más de 4,900 vuelos, consolidando su presencia y confiabilidad como puente aéreo entre ambos países. Gracias a las tarifas bajas de Volaris y al modelo de bajo costo, más de 35 mil viajeros colombianos -cerca del 6% del total de pasajeros- han disfrutado de la experiencia de volar en avión por primera vez.
“En Volaris nos esforzamos por ofrecer nuevas opciones de conectividad entre destinos que son ampliamente atractivos, y Guadalajara es sin duda una de las ciudades con mayor oferta cultural, gastronómica y de negocios en México. Es además uno de los centros de operaciones más importantes de Volaris, desde donde nuestros clientes podrán viajar a 21 destinos en Estados Unidos y 26 en México. De igual manera, el traslado de operaciones a la Ciudad de México al moderno aeropuerto Felipe Ángeles en Ciudad de México, constituye una alternativa de viaje directo a la capital mexicana menos suturada, con menor congestión operativa, mayor seguridad y procesos de documentación ágiles, lo que contribuye a una experiencia de viaje más placentera”, dijo Ronny Rodríguez, director de Sostenibilidad y Desarrollo Corporativo de Volaris.
Estas novedades consolidan a Volaris como un puente aéreo accesible y confiable entre Colombia y México, beneficiando tanto a viajeros de turismo y negocios como a quienes visitan a familiares y amigos.
Las personas interesadas en adquirir boletos para los vuelos que operamos pueden reservar sus boletos en www.volaris.com y en nuestra aplicación Volaris 2.0 (disponible para IOS y Android), o a través de su agencia de viajes de preferida.
Prensa Volaris
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados