La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial de carga correspondientes al mes de junio de 2021, que creció un 9,9% respecto a niveles pre-COVID-19 (junio 2019), impulsando el crecimiento del primer semestre hasta un 8%, el mejor dato para el periodo desde 2017 (cuando la industria registró un incremento del 10,2% interanual).
Con el fin de evitar la comparación de los resultados mensuales con los datos distorsionados de junio de 2021 y 2020 por el impacto del COVID-19, la comparación se realiza respecto a junio de 2019 (salvo indicación contraria), que siguió un comportamiento normalizado.
“La carga aérea está pasando por un buen momento a medida que la economía global continúa recuperándose de la crisis del COVID-19. Con la demanda del primer semestre un 8% por encima de niveles pre-crisis, la carga aérea es un salvavidas para muchas aerolíneas que siguen viendo como el cierre de fronteras sigue destruyendo su negocio internacional de pasajeros. Cabe destacar que el sólido desempeño del primer semestre parece que continuará”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.
Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron crecimiento de la demanda internacional en un 3,8% en junio de 2021, respecto a junio de 2019. La capacidad internacional volvió a registrar caídas en la región (-19,8%, respecto a junio de 2019). Si bien la demanda permanece en niveles altos, la región enfrenta vientos moderados en contra ante la falta de capacidad internacional y unos índices PMI de manufactura más débiles respecto a los registrados en Europa y EE. UU.
Las aerolíneas norteamericanas registraron un 23,4% de crecimiento en la demanda internacional de junio respecto a junio de 2019. Las condiciones económicas subyacentes y la dinamización de las cadenas de suministro siguen impulsando al sector en Norteamérica. La capacidad internacional se contrajo un 2,1% respecto a junio de 2019.
Las aerolíneas europeas registraron un crecimiento de la demanda internacional del 6,6%, respecto a junio de 2019. La capacidad internacional se contrajo un 16,2% en junio de 2021, frente a junio de 2019. La fortaleza de los índices PMI de manufactura en Europa sugieren que la dinámica de los mercados sigue respaldando al sector de carga europeo.
Las aerolíneas de Oriente Medio registraron un aumento del 17,1% en los volúmenes de carga internacional de junio de 2021, en comparación con junio de 2019, impulsados por el fuerte desempeño en las rutas comerciales Oriente Medio-Asia y Oriente Medio-Norteamérica. La capacidad internacional se contrajo un 9%, respecto a junio de 2019.
Las aerolíneas latinoamericanas experimentaron una caída del 22,9% en los volúmenes internacionales de carga de junio (frente al mismo mes de 2019), el peor dato global de crecimiento y peor también respecto al mes anterior, debido principalmente, a la pérdida de cuota de mercado de las aerolíneas de la región frente a las líneas aéreas de otras regiones. La capacidad internacional se contrajo un 28,4% en comparación con junio de 2019.
Las aerolíneas africanas lideraron el desempeño global con un incremento de la demanda internacional de junio en un 33,5% en comparación con junio de 2019, si bien con volúmenes notablemente menores (las aerolíneas africanas transportan el 2% de la carga global). La capacidad internacional se contrajo un 4,9% en comparación con junio de 2019.
Análisis detallado del transporte aéreo de carga – Junio 2021 (pdf)
Prensa IATA
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados