Airbus y BMW Group han dado un paso más en la computación cuántica para aprovechar su importante potencial para las soluciones de movilidad futuras. En Q2B, las empresas han revelado los ganadores del Desafío de Computación Cuántica, una iniciativa internacional para identificar y desarrollar soluciones cuánticas para las aplicaciones de movilidad más prometedoras.
La computación cuántica tiene el potencial de impactar en varias industrias al acelerar nuestras respuestas a una variedad de desafíos computacionales, desde la optimización de las cadenas de suministro y los procesos de fabricación hasta la mejora de la ingeniería de vehículos y aeronaves. Los algoritmos de inspiración cuántica, que ya pueden ejecutarse hoy en día en computadoras clásicas de alto rendimiento, se pueden utilizar para influir en el diseño de la próxima generación de soluciones de movilidad y darnos una idea del impacto significativo que los algoritmos cuánticos reales podrían tener en las soluciones de movilidad futuras.
“Los equipos han logrado un progreso extraordinario y los resultados de este desafío confirman que las tecnologías cuánticas tienen el potencial de dar forma a la próxima generación de aeronaves”, afirmó Isabell Gradert, vicepresidenta de Investigación y Tecnología Central de Airbus. “La tecnología cuántica ya no se limita únicamente a la investigación fundamental. Aunque todavía esté muy lejos, está avanzando claramente hacia aplicaciones industriales y debemos colaborar con los mejores expertos del mundo para poder aprovechar al máximo su potencial tan pronto como sea viable”, añadió.
“La tecnología cuántica tiene el poder de redefinir la innovación en todas las industrias. El Desafío de Computación Cuántica de Airbus y BMW Group de este año subraya la importancia de las asociaciones entre industrias para acelerar el viaje desde la investigación innovadora hasta las aplicaciones prácticas”, afirmó Robert Bruckmeier, director general de Computación e Inteligencia Artificial de Redes de BMW Group. “Aunque todavía estamos en las primeras etapas, el progreso logrado en este desafío reafirma nuestra creencia en el potencial de la tecnología cuántica para impulsar avances extraordinarios para la industria automotriz”.
Los resultados del desafío permitirán a ambas empresas identificar las aplicaciones de computación cuántica más prometedoras para mejorar la forma en que se diseñan, fabrican y operan aviones y automóviles. Se seleccionó un equipo ganador para cada una de las cinco categorías de la competencia:
Todos los finalistas de este concurso tuvieron acceso a recursos cuánticos a través de Amazon Web Services (AWS) para ejecutar sus algoritmos, así como la oportunidad de trabajar con expertos en los sectores aeroespacial, automotriz y cuántico de Airbus y BMW Group.
Lanzado en diciembre de 2023 y organizado por The Quantum Insider, el Desafío de Computación Cuántica tiene como objetivo inspirar a la comunidad global de computación cuántica para sacar soluciones del laboratorio y ponerlas en práctica en el campo del transporte. Un jurado compuesto por expertos en computación cuántica líderes a nivel mundial, desde el mundo académico hasta la industria, se asoció con Airbus y BMW Group para seleccionar cinco ganadores entre más de 100 presentaciones. Cada uno de los cinco ganadores recibió un premio de 30.000 €.
Prensa Airbus
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados