Riyadh Air, la nueva aerolínea internacional premium con sede en Arabia Saudí, ha realizado un pedido en firme de 25 aviones A350-1000. El acuerdo, que podría aumentar a 50 A350-1000, se firmó en el Salón Aeronáutico de París, a la que asistieron S.E. Yasir Al-Rumayyan, Gobernador del Fondo de Inversión Pública (FIP) de Arabia Saudí, Christian Scherer, director general de Aviones Comerciales de Airbus, y Tony Douglas, director general de Riyadh Air.
Riyadh Air se convertirá en la primera aerolínea de Arabia Saudí en operar el A350-1000. Además, apoya la ambición de Arabia Saudí de alcanzar los 300 millones de pasajeros aéreos anuales para finales de la década, posicionando al país como un centro global de aviación y turismo.
“Este pedido marca un avance significativo en la construcción de una aerolínea de clase mundial que refleja las ambiciones de Visión 2030. El A350-1000 aportará una eficiencia y comodidad excepcionales a nuestra flota, apoyando nuestros objetivos de sostenibilidad y permitiendo a Riyadh Air ofrecer una experiencia premium a la vez que conecta a Arabia Saudí con el mundo”, declaró Adam Boukadida, director Financiero de Riyadh Air. “Es una clara señal de nuestra intención de moldear el futuro de los viajes aéreos y contribuir significativamente al ecosistema de aviación en rápido crecimiento del Reino”.
“Nos enorgullece ampliar nuestra alianza estratégica con Riyadh Air, que continúa construyendo una aerolínea pionera para el Reino. Como líder en vuelos de largo alcance, el A350-1000 ofrecerá una eficiencia, alcance y comodidad para los pasajeros inigualables, lo que lo convierte en la opción ideal para apoyar los ambiciosos planes de crecimiento de la aerolínea y los objetivos de Visión 2030 de Arabia Saudí de mejorar la conectividad global y la diversificación económica”, afirmó Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente Ejecutivo de Ventas del negocio de Aviones Comerciales de Airbus.
El A350 es el avión de fuselaje ancho más moderno y eficiente del mundo, estableciendo nuevos estándares para los viajes intercontinentales. Además, ofrece la mayor autonomía de cualquier avión comercial en producción actualmente.
Al igual que todos los aviones Airbus, el A350 ya puede operar con hasta un 50% de Combustible de Aviación Sostenible (SAF). Airbus aspira a que todos sus aviones sean 100% compatibles con SAF para 2030.
A finales de mayo de 2025, la Familia A350 contaba con más de 1.390 pedidos en firme de más de 60 clientes en todo el mundo, con 657 aviones en servicio en rutas de larga, media y corta distancia.
Prensa Airbus