La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que los viajes aéreos experimentaron un repunte moderado en septiembre de 2021, respecto al mes anterior, gracias a la recuperación de los mercados nacionales —China en particular— tras la eliminación de algunas restricciones de viaje por los nuevos brotes de COVID-19 en agosto. Por el contrario, la demanda internacional sufrió una ligera caída respecto a agosto de 2021.
Dada la distorsión de los datos mensuales de 2021 y 2020 por el impacto del COVID-19, la comparación se realiza respecto al patrón normalizado de septiembre de 2019 (salvo indicación contraria).
“El desempeño de septiembre es un avance positivo, pero la recuperación del tráfico internacional sigue estancada por los continuos cierres de fronteras y la cuarentena. La decisión de Estados Unidos de abrir los viajes a 33 mercados para viajeros extranjeros con pauta completa de vacuna a partir del 8 de noviembre, si bien llega con mucho retraso, es una buena noticia. Y junto a las reaperturas recientes en otros mercados clave como Australia, Argentina, Tailandia y Singapur, debería impulsar la restauración a gran escala de la libertad de viajar”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.
Las aerolíneas europeas vieron una caída del tráfico internacional del 56,9% respecto a septiembre de 2019, un punto porcentual más respecto al dato de agosto (-55,9%, respecto a agosto de 2019). La capacidad descendió un 46,3% y el factor de ocupación lo hizo 17,2 puntos porcentuales, hasta el 69,6%.
Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron una caída del 93,2% frente a septiembre de 2019, prácticamente sin cambios respecto a agosto (-93,4%). La región mantiene las medidas de control fronterizo más estrictas. La capacidad se contrajo un 85,2% y el factor de ocupación descendió 42,3 puntos porcentuales, hasta el 36,2%, el dato global más bajo.
Las aerolíneas de Oriente Medio registraron un descenso del 67,1% en el tráfico internacional respecto a septiembre de 2019, una ligera mejora respecto a agosto (-68,9%, respecto a agosto de 2019). La capacidad se contrajo un 52,6% y el factor de ocupación bajó 23,1 puntos porcentuales, hasta el 52,2%.
Las aerolíneas de Norteamérica registraron una caída del 61,0% respecto a septiembre de 2019, ligeramente peor que el dato de agosto (-59,3%, respecto a agosto de 2019). La capacidad se contrajo un 47,6% y el factor de ocupación bajó 21,3 puntos porcentuales, hasta el 61,9%.
Las aerolíneas de Latinoamérica vieron una caída del tráfico internacional del 61,3% respecto a septiembre de 2019, una mejora respecto a la caída de agosto (-62,6%, respecto a agosto de 2019). La capacidad descendió un 55,6% y el factor de ocupación bajó 10,7 puntos porcentuales, hasta el 72,0%, el mejor dato global por doce meses consecutivos.
Las aerolíneas de África registraron una caída del tráfico internacional del 62,2% respecto a septiembre de 2019. El dato empeora casi 4 puntos porcentuales respecto a agosto (-58,5%, frente a agosto de 2019). La capacidad de septiembre descendió un 49,3% y el factor de ocupación lo hizo 18,4 puntos porcentuales, hasta el 53,7%.
En Brasil, el tráfico doméstico mantiene su recuperación gradual impulsado por la vacunación. El septiembre descendió un 17,3% respecto a dos años antes, una mejora respecto al dato de agosto (-20,7%, respecto a agosto de 2019).
En Japón, el tráfico doméstico se desaceleró un 65,5%, un deterioro respecto al desempeño de agosto (-59,2%, frente a agosto de 2019), debido al impacto de las restricciones de viaje.
“Cada anuncio sobre la reapertura de fronteras parece venir con reglas similares, pero no es así. No podemos poner más barreras a la recuperación. La Conferencia de Alto Nivel de la OACI sobre COVID-19 ha resuelto que la armonización debe ser una prioridad. El G20 ha declarado su compromiso con una recuperación fluida de los viajes, con la sostenibilidad y la digitalización. Ahora los gobiernos deben hacer realidad ese compromiso con medidas sencillas y efectivas. Las personas, el empleo, los negocios y las economías confían en un progreso real”, dijo Walsh.
La visión de IATA para el restablecimiento de la conectividad global se basa en cinco principios:
Análisis detallado del mercado aéreo de pasajeros – Septiembre 2021 (incluye la comparación de datos de 2021 vs. 2020)
COVID-19: presentación sobre los datos del tráfico aéreo de Septiembre 2021
Prensa IATA
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados