El Dorado se mantiene como la Terminal de Carga líder en Latinoamérica y el Caribe, consolidándose también como un articulador estratégico para el sector agrícola de exportación, especialmente en hierbas aromáticas frescas. Tan solo hacia Estados Unidos se movilizó un Free On Board (FOB) de aproximadamente USD 44,9 millones y más de 11,2 millones de kilogramos, lo cual representa más del 80% de las exportaciones nacionales de este tipo.
Entre los principales destinos de envío se encuentran Estados Unidos y Canadá, a los cuales llegan diariamente vuelos de carga desde Bogotá. En ellos, se destacan hierbas como albahaca, menta, romero, cebollín, tomillo, estragón y laurel.
La conectividad del aeropuerto y su capacidad operativa permiten que las hierbas colombianas lleguen frescas a los principales mercados internacionales. Este segmento refleja cómo El Dorado moviliza productos agrícolas de alto valor agregado que dinamizan la economía rural, promueven la generación de empleo en la zona rural y la internacionalización del campo colombiano.
Las hierbas aromáticas colombianas abastecen, principalmente, a la industria alimentaria y culinaria, como son restaurantes, retail y procesadores de alimentos; no obstante, también tienen usos en la industria farmacéutica para extractos, aceites esenciales y fitoterapéuticos, en la cosmética y cuidado personal, donde son aprovechados para perfumes, fragancias, jabones y productos de higiene.
Con el fortalecimiento de las operaciones y la mejora continua en la tecnología para salvaguardar productos sensibles, El Dorado sigue trabajando en fortalecer su compromiso por ser un hub eficiente, sostenible y competitivo, contribuyendo así al crecimiento del sector agrícola y al campo colombiano, y posicionando a Bogotá como referente nacional e internacional en conectividad y desarrollo.
Prensa Aeropuerto El Dorado