El Informe Ambiental, Social y de Gobierno 2022 publicado recientemente por Delta comparte un ejemplo tras otro de cómo la aerolínea global se hace responsable de crear un lugar de trabajo más seguro y equitativo que refleje a las comunidades a las que sirve mientras impulsa un futuro más sostenible.
“A medida que nuestro negocio se disparaba hacia la recuperación en 2022, nunca perdimos de vista nuestros objetivos de apoyar a las comunidades donde vivimos, trabajamos y servimos”, dijo el CEO Ed Bastian. “Nuestro equipo global de más de 90.000 personas estuvo a la altura de las circunstancias, reconectando a millones de personas con sus seres queridos al tiempo que realizábamos grandes progresos en nuestra búsqueda de un mundo más sostenible y equitativo”.
La seguridad forma parte del ADN de Delta, está arraigada en su cultura y es un valor fundamental que impulsa las decisiones e inversiones empresariales. En 2022, la compañía transportó de forma segura a más de 177 millones de clientes.
Con el aumento de la demanda de viajes junto con la contratación de un número récord de nuevos empleados, Delta realizó inversiones para integrar, adaptar y mejorar con éxito sus programas de capacitación y gestión de seguridad, y desarrollar nuevos líderes de seguridad en la operación, que incluyen:
“Caminamos con nuestros compañeros para que puedan desarrollar el conocimiento, las habilidades y el liderazgo en seguridad a medida que adquieren más experiencia en Delta. Me reúno con agentes y equipos de primera línea para hacer crecer y apoyar nuestra cultura de seguridad y animar personalmente a nuestra gente a solicitar un ‘Tiempo muerto’ de seguridad si la situación lo requiere”, dijo Livia “Niecy” Moore-Tolden, directora de Servicios de Operaciones con sede en Atlanta para el programa Ground Safety Advocate. “Tomar esta importante pausa requiere valentía en nuestra operación de ritmo rápido, pero ayuda a garantizar que nuestra gente y nuestros clientes permanezcan seguros, una pieza fundamental para brindar nuestro servicio confiable de manera segura”.
En el centro de la diferencia de Delta están las personas que impulsan a la aerolínea más premiada de Estados Unidos. Es por eso que Delta se centra en invertir en talento, tanto financieramente como en mejorar el bienestar integral de los empleados, a la vez que se esfuerza por fomentar un entorno diverso, equitativo e inclusivo a través de las siguientes acciones:
“Queremos que todos en nuestra familia Delta mantengan o mejoren su bienestar, incluida su salud financiera. Desarrollar programas multifacéticos para fomentar la alfabetización, las comunicaciones y el diseño es un desafío divertido y crucial para asegurarnos de que estamos haciendo lo mejor para nuestra gente”, dijo Luke DeBoer, Gerente de Bienestar Financiero. “Estoy orgulloso de que Delta sea una de las primeras empresas en lanzar un programa de ahorro de emergencia. Todavía son etapas iniciales, pero a través de los datos iniciales y las anécdotas, ya sabemos que está marcando positivamente la diferencia con nuestra gente”.
Si bien aún queda mucho por hacer, Delta ha estado tomando medidas en apoyo de sus objetivos de diversidad, equidad e inclusión para su personal y en todas las comunidades, que incluyen:
“Empecé a trabajar en Delta como agente de rampa de temporada, lo que eventualmente evolucionó a una carrera como Red Coat (o supervisor de agente de servicio al cliente). Estaba buscando hacer un cambio de carrera que se alineara mejor con mi pasión y un mentor me habló sobre el aprendizaje de Skills-First”, dijo Mykela Lowe, aprendiz de contenido y plataformas. “Nadie puede imaginar la alegría que sentí cuando recibí mi carta de oferta. Me encanta que este programa brinde a los empleados de primera línea las oportunidades y la exposición que necesitan para perseguir la carrera de sus sueños, sin dejar la empresa que aman”.
Delta cree que conectar el mundo de manera más sostenible es un imperativo para la salud de las empresas, las personas y las comunidades globales. La aerolínea global implementó una estrategia de sostenibilidad acelerada que presenta dos pilares: incorporar la sostenibilidad en todo lo que hace y eliminar el impacto climático de los vuelos. Esta estrategia está respaldada por metas a las que se aspira para 2050, así como por una serie de hitos progresivos a lo largo del camino para medir el progreso. Delta dio una serie de pasos significativos en su viaje en 2022, que incluyen:
“Se requerirá el esfuerzo de cada persona, en cada puesto, para lograr los objetivos de sustentabilidad de Delta”, dijo Samantha McDonald, especialista en sustentabilidad. “Vine a esta empresa porque Delta está tomando medidas en su viaje hacia un futuro sostenible. Hemos reorientado nuestra estrategia de sustentabilidad y ahora continuamos aprovechando el gran impulso y liderazgo que la compañía ha demostrado en los últimos años para reducir nuestro consumo de energía y combustible, y abogar por las energías renovables en todo nuestro campus”.
Crear un negocio más sostenible e inclusivo es un viaje. Como parte del compromiso continuo de Delta con la transparencia, la compañía comenzó a compartir informes de responsabilidad corporativa en 2009. Para conocer las últimas novedades sobre el progreso ESG de Delta, visite: delta.com/about.
Prensa Delta Air Lines
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados