Los aeropuertos con mayor tráfico del mundo se revelan en la Clasificación Global Final

Nuevas clasificaciones derivadas de más de 2.800 aeropuertos de todo el mundo en las categorías de pasajeros, carga y movimiento de aeronaves, lo que representa el mayor conjunto de datos hasta la fecha.

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World) ha publicado la edición 2025 de su Conjunto de Datos de Tráfico Aeroportuario Mundial, el recurso más completo y fiable de la industria para la clasificación global de aeropuertos. Los nuevos datos confirman los aeropuertos con mayor tráfico del mundo en 2024 en tres categorías principales: tráfico de pasajeros, volumen de carga aérea y movimiento de aeronaves.

Generado a partir de más de 2.800 aeropuertos en más de 185 países y territorios, el conjunto de datos ofrece una visión general completa de la demanda y la actividad del transporte aéreo mundial durante el último año.

Datos destacados del tráfico de pasajeros

El tráfico mundial de pasajeros alcanzó un nuevo récord en 2024, superando los 9.400 millones de viajeros, un 8,4% más que en 2023 y un 2,7% por encima de los niveles prepandemia (2019).

Solo los 20 principales aeropuertos procesaron 1.540 millones de pasajeros, lo que representa el 16% del tráfico mundial.

Entre los cambios notables:

  • Shanghai Pudong (PVG) ascendió 11 posiciones hasta el 10.º puesto a nivel mundial.
  • Guangzhou Baiyun (CAN) mantuvo su recuperación, manteniéndose en el 12.º puesto tras ocupar el 57.º en 2022.
  • Estados Unidos contribuyó con seis aeropuertos al top 20, dominado principalmente por el tráfico nacional, con la excepción de JFK, donde los pasajeros internacionales representaron el 56%.
Datos destacados del tráfico de carga

La carga aérea se recuperó con cerca de 127 millones de toneladas métricas gestionadas en 2024, lo que representa un aumento del 9,9% interanual y del 4,1% con respecto a 2019.

Los 20 principales centros de carga movilizaron 52,2 millones de toneladas, un 9% más que en 2023 y un 10,8% por encima de los niveles prepandemia.

Los principales impulsores del crecimiento incluyeron:

  • La volatilidad de las rutas marítimas, que llevó a los transportistas a buscar alternativas más fiables y rápidas por vía aérea.
  • La aceleración del comercio electrónico, impulsada por la demanda de los consumidores de un cumplimiento transfronterizo más rápido.
  • La caída de los costos del combustible para aviones, que redujo los gastos operativos y mejoró la competitividad del transporte aéreo.

El mayor impulsor: el Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB), que pasó del puesto 17 al 11 en la clasificación.

Datos destacados sobre el movimiento de aeronaves

El movimiento de aeronaves superó los 100,6 millones a nivel mundial en 2024, lo que representa un aumento del 3,9% interanual, alcanzando el 96,8% de los niveles de 2019.

Los 20 principales aeropuertos registraron 11,08 millones de movimientos, un 5,4% más interanual.

Shanghái Pudong (PVG) volvió a mostrar un fuerte impulso, ascendiendo 10 puestos y convirtiéndose en el octavo aeropuerto con mayor tráfico aéreo en términos de movimiento.

El director general de ACI World, Justin Erbacci, afirmó:

“Estas clasificaciones reflejan la magnitud de la aviación global y la resiliencia de la industria, que continúa creciendo a pesar del complejo entorno global. En estos tiempos de cambio e incertidumbre constantes, datos fiables como estos son necesarios para ayudar a los aeropuertos a sortear los crecientes obstáculos. Nuestra misión es dotar a los aeropuertos de datos e inteligencia como este informe, así como de las herramientas, el apoyo y la promoción que necesitan para prosperar en este entorno dinámico”.

Prensa ACI World

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol