LATAM Airlines Colombia reitera alerta por incremento de estafas en venta de tiquetes aéreos y servicios de carga

De cara a la temporada de promociones y de fin de año, LATAM Airlines Colombia alerta a sus clientes y pasajeros del incremento en las estafas al momento de comprar tiquetes aéreos a través de canales no oficiales de la aerolínea. Así mismo, personas inescrupulosas se han hecho pasar por agentes de LATAM Cargo para realizar cobros ajenos a la operación.

Las ciudades en donde más casos de estafas se han presentado son Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena. Es por ello que la aerolínea entrega las siguientes recomendaciones al momento de adquirir tiquetes o utilizar los servicios de carga:

  • Realice las compras exclusivamente a través de la página web oficial de LATAM Airlines Colombia (latam.com) o por medio de agencias de viaje certificadas con registro nacional de turismo vigente.
  • Las ofertas en tiquetes aéreos se publican en la página web oficial. Si detecta una oferta en alguna red social, por favor verifique su veracidad en los sitios oficiales de la aerolínea.
    • Página web: latam.com
    • Facebook: /LATAMColombia
    • Instagram: @latamairlines
    • Tiktok: @latamairlines
    • X: @LATAM_CO
    • Whatsapp: +56 9 6825 0850
  • La aerolínea nunca comunicará sus ofertas por medio de mensajes de texto.
  • No haga clic en enlaces que provienen de fuentes desconocidas o no verificadas. Si recibe una oferta que parece demasiado buena para ser verdad, verifíquela en la página web oficial.
  • No proporcione datos personales, números de tarjetas de crédito o contraseñas en respuesta a correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas no solicitadas. Además, siempre fíjese en la URL donde pone esos datos para asegurarse de que sea la web oficial de la aerolínea.
  • LATAM Airlines Colombia nunca recibirá pagos por medio de transferencias a cuentas bancarias de sus empleados o cualquier tercero, ni solicitará pago de multas o sanciones impuestas por otra entidad.
  • Los servicios de transporte de carga solo podrán ser adquiridos en www.latamcargo.com; o por los teléfonos (+57) 1 800 093 1111 / (+57) 1 390 5858, directamente en las bodegas de LATAM Cargo a nivel nacional o por medio de agencias certificadas.
  • Si encuentra un sitio web sospechoso o recibe una comunicación que cree que es fraudulenta, informe de inmediato a LATAM Airlines Colombia a través de nuestros canales oficiales de atención. La aerolínea lo gestionará con el área encargada.
Casos más comunes

Frente a la compra de tiquetes aéreos, LATAM Airlines Colombia ha identificado las siguientes situaciones con las que estafan a los viajeros:

  • Falsas temporadas de promociones: Se han identificado mensajes de texto mencionando promociones por aniversario de la aerolínea, ofreciendo tiquetes aéreos a precios muy bajos que no corresponden con la realidad. Ver foto
  • Sitios web falsos: los delincuentes están replicando la página web de LATAM Airlines para ofrecer tiquetes aéreos a precios inusualmente bajos y con rutas que la aerolínea no opera. Ver foto
  • Pauta fraudulenta en redes sociales: perfiles de estafadores en redes sociales están pautando promociones en tiquetes aéreos en redes sociales para visibilizar sus portales falsos. Ver foto
  • Enlaces fraudulentos: se han reportado envíos de mensajes de texto a nombre de la aerolínea con enlaces fraudulentos que buscan robar información de los usuarios. Ver foto
  • Falsos representantes: personas inescrupulosas crean perfiles falsos en redes sociales haciéndose pasar por colaboradores de la aerolínea. Contactan a los pasajeros a través de estas plataformas o mediante números telefónicos no autorizados, enviándoles enlaces con supuestos descuentos y cobran a través de transferencias bancarias. Ver foto
  • Oferta de destinos no operados por LATAM: algunos estafadores ofrecen vuelos a destinos a los que LATAM Airlines Colombia no opera y emiten pasajes falsos, engañando a los viajeros sobre la disponibilidad de esos servicios.
  • Pagos de seguros médicos “obligatorios”: estafadores están solicitando el pago de seguros médicos que supuestamente son obligatorios, aun cuando ni la aerolínea ni la autoridad del destino  exigen tal cobertura.
Estafas en los servicios de carga

Así mismo, se han identificado casos de fraudes bajo la falsa promesa de envíos a través de la aerolínea: 

  • Venta y transporte de mascotas: estafadores ofrecen servicio de venta y transporte de mascotas por redes sociales, solicitan transferir el dinero para hacerles llegar el animal al destino y utilizan los espacios de la aerolínea y guías falsas para persuadir al estafado. Ver foto
  • Compras de mercancía internacional: los delincuentes afirman que enviarán los productos a través de LATAM y solicitan pagos anticipados de la misma. Comparten al usuario guías de seguimiento falsas, engañando a los compradores sobre el estado de sus envíos. Ver foto
  • Estafa de multas aduaneras: los delincuentes contactan a los clientes solicitando el pago inmediato de una supuesta multa impuesta por la Dirección de Aduanas Nacionales (DIAN) por el transporte de carga. En este esquema, se hacen pasar por funcionarios de la aerolínea y exigen el pago de la multa como requisito para liberar la mercancía, por medio de transferencias bancarias. Ver foto

Prensa LATAM Airlines

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol