La tecnología espacial de Airbus llega a Marte

El róver Perseverance de NASA cuenta con la estación meteorológica y la antena de comunicaciones de Airbus

Cuando el róver Perseverance de la NASA aterrice en la superficie del planeta rojo el próximo jueves, la tecnología clave de Airbus estará a bordo: la estación meteorológica MEDA proporcionará a los científicos valiosos datos meteorológicos de Marte y el sistema de antena de alta ganancia garantizará un enlace de comunicaciones de alta velocidad con Tierra a lo largo de la misión MARS2020.

Perseverance utilizará siete instrumentos científicos para estudiar el entorno biológico y geológico de Marte, incluida la estación meteorológica MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyser), diseñada y construida por Airbus.

El instrumento MEDA tomará medidas de numerosos parámetros medioambientales con los sensores distribuidos por el róver, tales como: la velocidad y dirección del viento, la humedad relativa, la presión atmosférica, las temperaturas del suelo y del aire, la radiación solar y también las propiedades del polvo suspendido. Estos parámetros serán clave a la hora de tomar la decisión autónoma de soltar el helicóptero Ingenuity que va a bordo del róver.

MEDA es la tercera estación medioambiental marciana dirigida por Airbus que demuestra su experiencia en este campo. El primero fue a bordo del róver Curiosity en 2012, conocido como REMS (Rover Environmental Monitoring Station), y el segundo en InSight en 2018, llamado TWINS (Temperature and Wind for InSight). Ambos fueron misiones exitosas de la NASA / JPL.

Todos los datos de los descubrimientos de Perseverance se enviarán a la Tierra a través del sistema de antena de alta ganancia (HGAS) también diseñado y construido por Airbus, basado en una antena de transmisión y recepción de banda X que permitirá comunicaciones de datos de alta velocidad. La antena se basa en la tecnología microstrip, desarrollada internamente. La antena está protegida del polvo, para mantener condiciones limpias y de estabilidad térmica.

La antena enviará directamente los datos científicos generados por los diferentes instrumentos y la información sobre el estado de salud del róver, sin necesidad de enlaces intermedios (i.e. orbitadores). Además, el vehículo recibirá las instrucciones diarias desde Tierra con las tareas del día. Al ser orientable, la antena puede enviar un “haz” de información apuntando directamente a la Tierra y sin mover el vehículo, lo que contribuye a un ahorro de energía.

Las extremas excursiones térmicas en Marte exigieron validar el sistema de antena a temperaturas que varían de -135ºC a + 90ºC con exhaustivos ensayos de fatiga térmica. Este será el segundo sistema de antena HGAS de Airbus en Marte, ya que el primero sigue funcionando a la perfección a bordo de Curiosity, ocho años después.

Mars2020 es la misión más ambiciosa que se ha enviado a Marte ya que examinará las rocas y el suelo marcianos con mayor detalle que nunca, en busca de evidencias de vida anterior en el planeta y almacenar, para su posterior retorno a la Tierra, signos o rastros de vida pasada (bio-firmas). Asimismo, caracterizará los procesos geológicos que conforman la superficie, y medirá la evolución diaria y estacional de los procesos que ocurren en la atmósfera marciana incluyendo la caracterización del polvo en suspensión. Perseverance también probará tecnologías para ayudar a allanar el camino para la futura exploración humana de Marte, tales como la generación de oxígeno a partir del dióxido de carbono de la atmósfera o el primer vuelo de un pequeño helicóptero en otro planeta.

Prensa Airbus

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol