La Aeronáutica Civil proyecta la movilización de más de 933.000 pasajeros durante el puente festivo de San Pedro

Logo Aeronautica Civil
Se espera que miles de viajeros transiten por las terminales aéreas en toda Colombia, donde recibirán atención y acompañamiento de personal capacitado dispuesto a resolver sus inquietudes. Se recomienda llegar con anticipación y seguir las recomendaciones de seguridad.

La Aeronáutica Civil anuncia que, durante el puente festivo de las Festividades de San Pedro, se estima la movilización de más de 933.000 pasajeros entre el 27 de junio y el 1 de julio. Este evento refleja el espíritu festivo y la riqueza cultural que caracterizan a Colombia, particularmente en el departamento del Huila, punto de encuentro de estas celebraciones.

Nuestro personal de intermediación de aeropuertos estará siempre atento para brindar acompañamiento y orientación a los viajeros, en caso de requerirlo, durante estos días donde miles de viajeros arribarán al Benito Salas de Neiva para disfrutar eventos culturales, folklóricos y gastronómicos de esta bella región.

Para esta temporada se estima que aproximadamente 562 mil pasajeros se movilizarán dentro del territorio nacional, mientras que 371 mil optarán por vuelos internacionales. Estas cifras reflejan la recuperación y el crecimiento del sector aéreo de 2 % en comparación con el mismo periodo del 2024.

Entre las ciudades que tendrán mayor movilización de pasajeros se encuentran Neiva, Ibagué, Santa Marta, Barranquilla, San Andrés, Villavicencio, Popayán, Pasto e Ipiales.

Invitamos a todos los viajeros a estar en contacto con la aerolínea con la cual contrataron el servicio de transporte aéreo con el fin de estar informado de cambios de itinerario de último momento, así como a mantenerse informado a través de nuestros canales oficiales y redes sociales, así como tener en cuenta las siguientes recomendaciones:  

  1. Viaje con mascotas: Consulte los requisitos con su aerolínea y con el ICA; notifíquelo al menos 48 horas antes.
  2. Llegue con antelación: 3 horas antes para vuelos nacionales y 4 horas para internacionales.
  3. Tenga siempre a mano sus documentos y manténgalos seguros durante todo el viaje.
  4. Revise requisitos de ingreso al destino: visa, vacunas, pasaportes o permisos migratorios.
  5. Viaje con menores: Lleve el registro civil original y pasaporte vigente si viajan al exterior.
  6. Evite llevar objetos prohibidos en el equipaje de mano: cortopunzantes, inflamables o aerosoles.
  7. Líquidos en vuelos internacionales: solo recipientes de hasta 100 ml en equipaje de mano.
  8. Etiquete correctamente su equipaje y respete las políticas de peso y dimensiones.
  9. Revise el estado del tiempo antes del vuelo en meteorologia.aerocivil.gov.co.
  10. Esté atento a notificaciones de su aerolínea sobre cambios de horarios o puertas de embarque.
  11. Siga las instrucciones del personal aeroportuario y cumpla con las medidas de seguridad.
  12. Consulte canales oficiales y redes sociales de la Aerocivil para actualizaciones en tiempo real.

Prensa Aeronáutica Civil

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol