La Aeronáutica Civil proyecta la movilización de 926.000 pasajeros durante el puente festivo de Corpus Christi

Logo Aeronautica Civil
Durante estas jornadas se espera que miles de viajeros se desplacen por las terminales aéreas de toda Colombia donde recibirán atención y acompañamiento de personal preparado y dispuesto a resolver sus inquietudes. Invitamos a llegar a tiempo y seguir las recomendaciones.

La Aeronáutica Civil anuncia que, durante el puente festivo de Corpus Christi, se proyecta la movilización de más de 926.000 pasajeros aéreos entre el 20 y el 24 de junio, en el marco del inicio de la temporada de vacaciones de mitad de año.

Según estimaciones de la Oficina de Analítica de la Aerocivil, se espera que aproximadamente 566.000 viajeros se desplacen dentro del territorio nacional, mientras que 360.000 pasajeros tomarán vuelos internacionales desde y hacia Colombia. Estas cifras reflejan la recuperación del sector aéreo, el crecimiento de la demanda de transporte y el continuo interés tanto de colombianos como de turistas extranjeros por descubrir la riqueza cultural, gastronómica y paisajística del país.

Durante este puente festivo, miles de personas se movilizarán por motivos familiares, turísticos, culturales, comerciales y religiosos, participando en celebraciones como las procesiones y misas de Corpus Christi en ciudades como Popayán, Pasto y Tunja, además de festivales culturales en diversas regiones del país.

En el departamento del Huila, epicentro de las fiestas de San Pedro, la actividad aérea se intensificará. El Aeropuerto Benito Salas de Neiva y el Aeropuerto Contador de Pitalito se encuentran plenamente operativos y preparados para recibir a visitantes que disfrutarán de las expresiones folclóricas, gastronómicas y culturales de esta emblemática región del sur colombiano.

Recomendaciones para los pasajeros:

La Aeronáutica Civil invita a todos los viajeros a seguir estas recomendaciones para facilitar su experiencia de viaje:

  1. Viaje con mascotas: Consulte los requisitos con su aerolínea y con el ICA; notifíquelo al menos 48 horas antes.
  2. Llegue con antelación: 3 horas antes para vuelos nacionales y 4 horas para internacionales.
  3. Tenga siempre a mano sus documentos y manténgalos seguros durante todo el viaje.
  4. Revise requisitos de ingreso al destino: visa, vacunas, pasaportes o permisos migratorios.
  5. Viaje con menores: Lleve el registro civil original y pasaporte vigente si viajan al exterior.
  6. Evite llevar objetos prohibidos en el equipaje de mano: cortopunzantes, inflamables o aerosoles.
  7. Líquidos en vuelos internacionales: solo recipientes de hasta 100 ml en equipaje de mano.
  8. Etiquete correctamente su equipaje y respete las políticas de peso y dimensiones.
  9. Revise el estado del tiempo antes del vuelo en meteorologia.aerocivil.gov.co.
  10. Esté atento a notificaciones de su aerolínea sobre cambios de horarios o puertas de embarque.
  11. Siga las instrucciones del personal aeroportuario y cumpla con las medidas de seguridad.
  12. Consulte canales oficiales y redes sociales de la Aerocivil para actualizaciones en tiempo real.

El Gobierno del Cambio, en coordinación con todas las entidades del sector transporte, trabaja para garantizar una operación aérea segura, eficiente y cómoda para todos los usuarios durante esta temporada alta. Reiteramos la invitación a seguir estas recomendaciones y vivir una experiencia de viaje tranquila, disfrutando de todo lo que Colombia, el País de la Belleza, tiene para ofrecer.

Prensa Aeronáutica Civil

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol