JetSMART, la aerolínea de ultra bajo costo de mayor crecimiento en Suramérica y reconocida como la Mejor Low Cost de la región en los premios Skytrax 2025, sigue apostándole al turismo nacional. A partir del 15 de octubre, la aerolínea dispondrá de una nueva ruta que conecta directamente a Bogotá con el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ofreciendo un vuelo diario para que más viajeros puedan disfrutar del mar de los siete colores, sus playas de arena blanca y toda la riqueza cultural del Caribe insular.
Con esta nueva ruta, JetSMART refuerza su compromiso por llevar a más colombianos a conocer y redescubrir la magia de San Andrés, un destino que merece estar más cerca de todos. La operación contará con 186 sillas por trayecto, lo que se traduce en 15,428 sillas mensuales hacia la isla desde Bogotá. Sumadas a las rutas existentes desde Medellín (17 frecuencias semanales) y Cali (9 frecuencias semanales) este aumento de capacidad iniciara a partir de diciembre permitiendo ofrecer un total de 59,148 sillas mensuales hacia San Andrés.
“Para JetSMART es una prioridad acercar a más personas a destinos emblemáticos como San Andrés, que no solo representa uno de los paisajes más impresionantes de Colombia, sino también una cultura vibrante y una comunidad que necesita del impulso del turismo. Esperamos que esta ruta tenga una alta demanda que nos permita crecer rápidamente”, afirmó Mario García, Country Manager de JetSMART en Colombia.
Además de ampliar la conectividad, JetSMART también quiere ser parte del impulso que la isla necesita para seguir siendo uno de los destinos más relevantes del país. Por eso, trabajará de la mano con la Gobernación del Archipiélago, ANATO, Cotelco, Tour Operadores y otros actores clave, para generar sinergias que fortalezcan el sector turístico local. Muy pronto, el paraíso estará más cerca.
Respecto al inicio de esta operación, Nicolás Gallardo, Gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, declaró: “Hoy, 15 de octubre, continuamos fortaleciendo la conectividad de nuestro archipiélago con la inauguración de una nueva ruta desde Bogotá, que se suma a las operaciones desde Cali y Medellín con la aerolínea low-cost JetSMART. Con esta ampliación alcanzamos más de 30 frecuencias semanales y cerca de 60.000 sillas mensuales, consolidando la conexión del archipiélago tanto a nivel nacional como internacional. Este logro es fruto del trabajo conjunto entre gremios, aerolíneas y el sector público para seguir impulsando la promoción y conectividad de nuestro territorio insular”.
Con este anuncio, JetSMART sigue consolidando su presencia en Colombia y contribuyendo a que más personas puedan volar con seguridad, comodidad y precios accesibles.
Prensa JetSMART
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados