Pratt & Whitney, una división de Raytheon Technologies Corp. (NYSE: RTX), junto con JetBlue Airways (“JetBlue”) celebraron la entrada en servicio del primer avión A220 de la aerolínea, propulsado por motores Pratt & Whitney GTF ™. El evento se conmemoró con una ceremonia en la puerta en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, a la que asistieron representantes de JetBlue, Airbus y Pratt & Whitney, luego de lo cual el avión partió hacia el Aeropuerto Internacional de Tampa.
“Estamos encantados de presentar nuestro primer avión A220 a nuestros clientes y ofrecerles una experiencia de vuelo más silenciosa y sostenible. El A220 con motores GTF representa el futuro de nuestra flota, con una eficiencia de combustible inigualable, bajas emisiones y comodidad para los pasajeros líder en la industria”, dijo Ursula Hurley, jefa de tesorería y relaciones con inversionistas de JetBlue. “Pratt & Whitney ha estado ahí para nosotros desde el principio y esperamos continuar nuestra sólida relación”.
JetBlue ordenó 60 aviones Airbus A220-300 en 2018 y luego amplió el pedido a 70 aviones en 2019. La aerolínea también ordenó 85 aviones de la familia A320neo con motor GTF, incluidos 13 aviones A321LR y 13 A321XLR. La aerolínea opera actualmente 16 de la variante A321neo con motores GTF, 193 aviones de la familia A320ceo con motores V2500® y 60 aviones Embraer E190 equipados con la unidad de potencia auxiliar (APU) APS2300E.
“La entrada en servicio del A220 con GTF para JetBlue es un hito. Pratt & Whitney y JetBlue han colaborado estrechamente desde el primer vuelo de la aerolínea en 2000. Nos honra que JetBlue confíe en que la tecnología revolucionaria de GTF proporcionará un valor real para sus flotas de próxima generación”, dijo Rick Deurloo, director comercial y vicepresidente senior de Pratt & Whitney. “Nos sentimos honrados de ser parte de este hito trascendental y esperamos apoyar la expansión de JetBlue y su compromiso con la aviación sostenible”.
El A220, impulsado exclusivamente por motores GTF, ofrece costos operativos significativamente más bajos en comparación con los aviones de la generación anterior. Los motores ofrecen mejoras de dos dígitos en combustible y emisiones de carbono. También proporcionan una reducción del 75% en la huella de ruido, basada en un contorno de ruido de 75 dB, y producen emisiones de NOx un 50% por debajo del reglamento CAEP / 6 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Prensa Pratt & Whitney