Indoamericana gradúa 17 auxiliares de vuelo becados por la Fundación Viva

17 jóvenes de escasos recursos, en su mayoría madres cabeza de familia de diferentes regiones del país, beneficiados con becas de la Fundación Viva para ser auxiliares de vuelo, hoy se graduaron con honores e inician su proceso de vinculación con la aerolínea Viva.

“Quiero que vueles muy lejos y estás para grandes cosas”, fueron las frases que desde muy pequeño, escuchaba, Michael Darío Lenis Montes, por parte de sus padres. Y vaya que sí lo logró y hoy ya está volando alto.

Lenis, junto con 17 jóvenes de escasos recursos de los departamentos del Valle, Chocó, Antioquia y Bolívar tuvieron la oportunidad de convertirse en tripulantes de cabina, gracias a una beca otorgada por la Fundación Viva dentro del proyecto ‘Viva sin Límites’, al que se unieron la aerolínea Viva y la Corporación Educativa Indoamericana.

Los elegidos fueron escogidos a través de una convocatoria en la que participaron 50 aspirantes que luego de un proceso de selección, comenzaron sus clases teóricas a principios del 2022 en Indoamericana en Bogotá y culminaron su formación con 10 horas de práctica en diferentes rutas nacionales de la aerolínea Viva.

Cabe anotar que durante ese proceso, la Fundación asumió los gastos de traslado, alojamiento y alimentación en Bogotá y Medellín de los escogidos y hoy Lenis es el primero de los 17 que firma contrato con la aerolínea e inicia su primera ruta este sábado desde la ciudad de Cali.

“Hoy culminamos una importante etapa de este vuelo, con orgullo y motivación para muchas personas en Colombia demostramos que con oportunidades se logran grandes metas”, dijo Lenis, un caleño de 22 años quien trabajaba en un call center y había iniciado una carrera de gastronomía que no pudo terminar por falta de recursos.

Lenis, quien fue el mejor de los 17 estudiantes, por lo que logró firmar de primeras el contrato, dijo que se enteró de esta convocatoria a través de internet pues seguía la cuenta la Fundación Viva.

Junto a él también se gradúo Angie Patricia Cometa, una caleña madre cabeza de familia, del municipio de Jamundi, que paso de ser empleada doméstica a ser auxiliar de servicio a bordo y quien será contratada en los próximos días.

“Cuando trabajaba como empleada doméstica, mi jefe que es piloto me habló de la oportunidad que ofrecía la Fundación Viva y me ayudó a registrar y hoy me gradúo como auxiliar de servicio a bordo para poderle dar una mejor calidad de vida a mi hijo de 5 años”, señaló.

Para Joselyn Zárate, rector de Indoamericana, esta es una gran oportunidad para los seleccionados que estuvieron en un proceso de inmersión desde la academia y que serán contratados paulatinamente por la aerolínea.

Prensa Indoamericana

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol