A partir del 13 al 17 de marzo de 2025, Colombia es escenario del Hot Sale, un evento que ofrece descuentos de entre el 10% y el 80% en una amplia gama de servicios turísticos. Marcas reconocidas como Iberia, Clic, Despegar, Decameron, AeroMéxico, Hoteles Dann, Viajes Falabella y On Vacation, entre otras, tienen ofertas exclusivas en tiquetes, paquetes turísticos, hospedajes y más. Según un informe de BBVA Research, en 2024 el turismo representó un 4,5% del PIB de Colombia, con un 3,3% proveniente de turistas internacionales y un 1,2% de los viajes internos. Este sector también generó aproximadamente 709.000 empleos, es decir, el 3,2% del empleo total en el país
Según datos de Passport Marks, la temporada alta en Colombia se extiende de diciembre a marzo y de julio a agosto. Durante estos meses, destinos turísticos nacionales e internacionales experimentan una mayor afluencia de viajeros, lo que suele traducirse en precios más elevados y una mayor demanda de reservas.
En el ámbito internacional, entre enero y junio de 2024, los destinos más visitados por los colombianos fueron: Estados Unidos con el 25% de las visitas, España 15%. México 14% y Panamá: 9%. A nivel nacional, Cartagena, Santa Marta y San Andrés continúan siendo las ciudades favoritas de los ciudadanos, representando el 69% de las reservas nacionales en 2024 y manteniendo un 65% en 2025.
El turismo en Colombia muestra una tendencia positiva para 2025. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se espera superar la meta de 7,5 millones de visitantes no residentes al finalizar el cuatrienio. Además, se proyecta un incremento del 20% en la entrada de viajeros internacionales en comparación con años anteriores. Este crecimiento se refleja en eventos como la Vitrina Turística Anato 2025, que en su edición número 44 superó los 50.000 visitantes, consolidando a Colombia como un destino atractivo en la región.
Durante el Hot Sale 2025, los viajeros pueden aprovechar ofertas exclusivas de las principales marcas del sector turístico, tales como:
El Hot Sale 2025 representa una oportunidad excepcional para que los colombianos planifiquen sus próximas vacaciones con descuentos exclusivos en vuelos, hospedajes y paquetes turísticos. Esta iniciativa no solo permite a más personas acceder a experiencias de viaje a precios competitivos, sino que también impulsa la reactivación del sector turístico en Colombia. Con el creciente interés por explorar destinos nacionales e internacionales, eventos como este fortalecen la industria y fomentan el desarrollo económico a través del turismo”, afirmó Maria Fernanda Quiñones, directora de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
Prensa Cámara Colombiana de Comercio Electrónico
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados