La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), expresa su preocupación sobre los incrementos significativos a las Tarifas de Uso Aeroportuario (TUA) y otros servicios en varios aeropuertos de México.
En el caso de la reciente propuesta de los aeropuertos de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), los aumentos son tan altos que alcanzan hasta un 59.33% para TUAs en vuelos nacionales y 39.74% en los internacionales, estos porcentajes son los más altos en la región, lo cual tendría un impacto negativo considerable tanto para los pasajeros, las líneas aéreas que operan en ellos, y la competitividad del país.
IATA hace un llamado urgente a que en México se asegure lo siguiente:
“Estamos comprometidos a trabajar de forma colaborativa con todos los actores involucrados, en la mejora de procesos para alinearlos con las prácticas internacionales, con el fin de favorecer la conectividad y fomentar un sector aéreo competitivo y sólido, que contribuyan al crecimiento social y económico de México”, indicó Peter Cerdá, vicepresidente de IATA para las Américas.
El transporte aéreo es esencial para millones de habitantes. Las casi 70 aerolíneas que operan en el país, entre enero y agosto del 2024 volaron cerca de 700 rutas, movilizando más de 80.2 millones de pasajeros, alrededor de 521 mil toneladas de carga y alrededor de 562 mil vuelos. Para el 2024, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estima que el turismo contribuya con 14.4% del PIB nacional generando alrededor de 7.56 millones de empleos.
IATA reitera su disposición e interés para revisar coordinadamente con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), los grupos aeroportuarios y los demás actores involucrados, los estándares mundiales aplicables a los mecanismos de evaluación de las tarifas aeroportuarias, a fin de que se hagan de manera transparente, y eficiente, considerando alternativas para reducirlas en pro del crecimiento de la aviación en México y el beneficio a los usuarios finales: los pasajeros.
Prensa IATA
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados