Hoteles sostenibles: 5 maneras de reducir el consumo de energía y agua

  • Según datos de Procolombia, en el 2024 el turismo creció un 10,9% en comparación con el anterior año y aportando más de $40 billones de pesos a la economía del país.
  • El apoyo de tecnologías como el Smart Water Navigator de Ecolab o el tratamiento de calderas son esenciales para la reducción del consumo de energía y agua.

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para la industria hotelera, especialmente en países como Colombia, donde según Procolombia el turismo creció un 10,9% y aportó más de $40 billones de pesos al país. Un estudio de Booking reveló que el 49% de los colombianos está dispuesto a pagar más por opciones de viajes certificadas sostenibles. Además, el mismo sondeo mostró que el 79% de los viajeros considera crucial tomar decisiones responsables con el medioambiente al momento de viajar. Por ende, la industria hotelera tiene el reto de ofrecer comodidad y una experiencia inolvidable con el menor impacto ambiental posible.

Es en ese punto, donde el consumo de energía y agua es clave para que los hoteles no solo disminuyan su huella ambiental, sino también optimicen sus costos y mejoren su reputación ante un público cada vez más consciente.

“La sostenibilidad se convierte en un imperativo estratégico para los hoteles. Reducir el consumo de agua y energía no solo es una acción responsable, sino una inversión en el futuro. Es por ello de la importancia de brindar soluciones que permiten operar de forma más eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente”, señaló Constanza López, Líder de División Institucional para Latinoamérica Sur.

Es por ello que Constanza nos presenta 5 maneras en la que la industria hotelera viene cambiando para generar un ambiente sostenible con el medio ambiente:

Además, para operaciones más técnicas, existen soluciones especializadas como el tratamiento de agua para calderas y programas de limpieza y desinfección de torres de enfriamiento, esenciales para mantener sistemas de climatización eficientes y seguros.

  • Revisar políticas de lavandería y limpieza: Reducir la frecuencia de lavado de ropa de cama y toallas, solo a solicitud del huésped, genera un importante ahorro de agua, detergentes y energía. Implementar procesos de limpieza optimizados también contribuye a la sostenibilidad operativa.
  • Formar y sensibilizar a colaboradores y huéspedes: Fomentar la cultura de sostenibilidad a través de capacitaciones internas y campañas visibles para los huéspedes permite generar cambios de hábitos que impactan positivamente en el consumo diario.

De cara al futuro, la gestión eficiente de agua y energía en los hoteles será cada vez más relevante no solo por razones ambientales, sino también económicas y regulatorias. En este escenario, los hoteles que tomen medidas concretas para optimizar sus operaciones no solo protegerán los recursos, sino que también fortalecerán su posición competitiva frente a un público cada vez más exigente y consciente.

Prensa Ecolab

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol