En Colombia, la Ley 1831 de 2017 estableció la obligatoriedad de contar con desfibriladores externos automáticos (DEA) en lugares de alta afluencia de público. Estos dispositivos son esenciales para asistir a personas que sufren un paro cardiorrespiratorio, brindando una respuesta inmediata hasta la llegada de los servicios de emergencia. Su uso oportuno aumenta considerablemente las probabilidades de supervivencia, siendo en muchos casos la diferencia entre la vida y la muerte.
Tan solo para el año 2022, se registraron más de 70.000 muertes en nuestro país por paro cardio respiratorio, siendo la principal causa de muerte de la población. Conscientes de las consecuencias de no actuar rápidamente ante estos eventos de salud, y pensando en la seguridad y bienestar de su talento humano, y de las personas que eventualmente visitan sus instalaciones, Helistar ha instalado en su sede principal un desfibrilador externo automático (DEA) convirtiéndose en una nueva zona cardioprotegida en Bogotá. “Ahora somos un lugar preparado para atender de forma inmediata una emergencia cardiaca, con DEA y un equipo de reanimadores entrenados y capacitados bajo los parámetros mundiales de la American Heart Association”, explica la Dra Adriana Valero, directora médica de la compañía.