El Grupo LATAM, a través de sus filiales de carga, concluyó con éxito la temporada alta de flores por el Día de la Madre, ratificando su compromiso con el sector floricultor de la región y con la conexión de sus productos hacia los principales mercados internacionales.
Durante los 21 días que duró la temporada, el grupo movilizó más de 25.000 toneladas de flores desde Colombia y Ecuador, demostrando una vez más su liderazgo en el transporte de productos perecederos. Este volumen representa un crecimiento de aproximadamente 4 % frente a la misma festividad del año anterior.
“Los sólidos resultados que obtuvimos en esta temporada del Día de la Madre son un claro testimonio de la confianza que los clientes depositan en LATAM”, afirmó Claudio Torres Faini, director Comercial para Sudamérica en LATAM Cargo Group. “Nuestro compromiso con la industria floricultora y con cada uno de ellos trasciende las temporadas de alta demanda; estamos presentes durante todo el año, asegurando la capacidad y el servicio de excelencia que requieren para sus operaciones. Agradecemos su confianza y seguiremos impulsando el desarrollo de este sector clave para Colombia y Ecuador”.
Del total transportado, más de 13 mil toneladas fueron movilizadas desde Colombia, específicamente desde Bogotá (11 mil toneladas) y Medellín (2 mil toneladas). Para atender la alta demanda, LATAM aumentó en un 52 % sus frecuencias semanales —en comparación con temporadas regulares— desde los aeropuertos El Dorado y José María Córdova. En total, la aerolínea realizó 231 vuelos, con destino principal las ciudades de Miami, Los Ángeles y Amsterdam.
Sobre estos resultados, el presidente de Asocolflores, la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, indicó: “El 92 % de las flores colombianas se exporta por vía aérea a más de 100 países, lo que hace indispensable fortalecer la articulación con aerolíneas y demás actores de la cadena logística. Esta sinergia es clave para garantizar la calidad y eficiencia del proceso, especialmente en temporadas como esta, donde se incrementan las solicitudes hacia nuestro principal destino: Estados Unidos, que representa el 84 % del valor exportado. Le siguen Canadá (3 %), Japón (3 %), Reino Unido y Países Bajos (2 % cada uno), así como otros 95 países que en conjunto suman el 8 % restante”.
Estos resultados fueron posibles gracias a la robusta capacidad de la flota carguera del grupo LATAM, combinada con su flexibilidad operativa y amplia experiencia en el transporte de perecederos. Así, las filiales de carga del grupo pueden adaptarse a las necesidades del mercado, garantizando no solo eficiencia en cada operación, sino también el cuidado de cada flor durante todo el viaje.
Prensa LATAM Airlines
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados