GE Digital anuncia colaboración con Varon Vehicles para crear el futuro del ecosistema de vuelo conectado

  • Urban Air Mobility se enfoca en las operaciones de enrutamiento, las comunicaciones para abordar la eficiencia operativa y la seguridad en América Latina.
  • La asociación se centra en soluciones analíticas para garantizar operaciones seguras en la aviación.

GE Digital anunció la firma de un memorando de entendimiento para colaborar con Varon Vehicles Corporation en el desarrollo de una solución para la eficiencia, seguridad y mantenimiento predictivo del espacio aéreo. Esta asociación se basa en la experiencia de GE Digital en software de análisis para producir una solución que facilite mejores operaciones de enrutamiento en América Latina, comenzando en Colombia.

Varon Vehicles está desarrollando Urban Air Mobility, un sistema de transporte innovador con nuevas tecnologías habilitadoras que utiliza espacios aéreos actualmente sin explotar de una manera confinada y segura. Consiste en una serie de Vertiports conectados entre sí a través de carriles virtuales de baja altitud bien definidos a través de los cuales volarán los vehículos aéreos de la empresa, sin agregar una carga al control de tráfico aéreo ni mezclarse con la aviación tradicional. El plan de Varon Vehicles es colocar sus Vertiports tanto dentro como fuera de las estructuras urbanas existentes para aliviar la presión por el crecimiento de la ciudad. Proporcionarán servicios de transporte a los mercados logístico, turístico y médico y a clientes como gobiernos y empresas de transporte de pasajeros para servicios de taxi aéreo, todo sin la necesidad de una construcción física. Este proyecto se enfocará inicialmente en los mercados de transporte de carga y turismo.

“Con planes para la introducción de operaciones de movilidad aérea urbana en las principales ciudades, se necesitarán herramientas y sistemas digitales para conectar y monitorear aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) en espacios aéreos confinados y controlados”, dijo Felipe Varon, CEO y fundador de Varon Vehicles Corporation.

La solución colaborativa aprovechará el nuevo sistema Urban Air Mobility de Varon Vehicles para crear un ecosistema conectado que aborde la eficiencia operativa al tiempo que garantiza operaciones seguras de esta nueva forma de aviación urbana y suburbana.

La movilidad aérea urbana requiere un nuevo conjunto de mediciones y perfiles de vuelo, ya que estos nuevos aviones aumentan sus operaciones no convencionales en las ciudades. Garantizar la seguridad de los pasajeros, los ciudadanos y la aviación tradicional será clave para el adecuado despliegue y funcionamiento de este nuevo ecosistema. La sostenibilidad y el seguimiento del ciclo de vida de las baterías y los componentes serán fundamentales. Conectarse con usuarios y pasajeros de forma proactiva garantizará y permitirá que el sistema se utilice de forma segura y sencilla, entendiendo qué esperar en la ruta y el vuelo.

“Nuestra colaboración con una empresa como GE Digital es de suma importancia a medida que desarrollamos nuestro nuevo concepto para la aviación, en muchos aspectos desde cero”, continuó Varon. “Poder aprovechar la experiencia indiscutible de GE en la aviación es de gran valor, y trabajaremos juntos para brindar eficiencia a nuestras operaciones y hacerlas robustas, confiables y seguras”.

“Varon Vehicles es un gran ejemplo de cómo la industria avanza a medida que todos volvemos al vuelo”, dijo Andrew Coleman, gerente general del negocio de software de aviación de GE Digital. “La sostenibilidad está en su ADN con su enfoque en los vehículos eléctricos y esperamos trabajar con ellos en este ambicioso proyecto”.

Prensa GE Digital

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol