Afrijet Business Service, operando como FLYGABON, la aerolínea líder en África Central, recibió su primer ATR 42-600 completamente nuevo, convirtiéndose en el operador de la flota de ATR más joven del continente. Este avión permite a Afrijet Business Service completar la transición a una flota compuesta íntegramente por ATR-600, reemplazando su ATR 42-500 de la generación anterior.
Paralelamente, la aerolínea también confirmó la compra de un segundo ATR 42-600, cuya entrega está prevista para 2026. Ambos aviones se unirán a la flota de FLYGABON, que incluye cinco ATR 72-600.
Con una red en expansión de 17 destinos regulares, Afrijet Business Service/FLYGABON refuerza su papel como actor clave en la conectividad nacional y regional. Desde su centro de operaciones en Libreville, la aerolínea conecta cuatro provincias de Gabón —con el objetivo de conectar seis para finales de año— y las principales ciudades regionales cercanas de Camerún, Congo, República Democrática del Congo, República Centroafricana, Guinea Ecuatorial, Nigeria, Benín, Santo Tomé y Príncipe y Sudáfrica.
El ATR 42 es especialmente valorado por ofrecer el menor coste por viaje del mercado, gracias a sus excepcionales costes operativos, lo que lo convierte en la aeronave ideal para lanzar y probar nuevas rutas con un riesgo financiero mínimo. Sumado a su excepcional rendimiento en condiciones exigentes, especialmente en climas cálidos, el ATR 42 ofrece a los operadores un equilibrio inigualable entre resiliencia y eficiencia. También suele servir como puerta de entrada a la aviación regional, ya que el ATR 72 ofrece un crecimiento escalable y su concepto de familia proporciona a nuestros operadores la flexibilidad para adaptarse y prosperar.
Nyl Moret-Mba, director general de Afrijet Business Service/FLYGABON, comentó: “La llegada de nuestro primer ATR 42-600 marca un hito en nuestra estrategia de modernización de la flota de ATR y en nuestro compromiso de brindar una experiencia de viaje superior y más confiable a nuestros pasajeros. Tanto el avión encargado en 2024 como el adicional volarán bajo la imagen de FLYGABON, la aerolínea de bandera nacional lanzada el año pasado para apoyar la visión del gobierno gabonés de fortalecer la conectividad regional y el desarrollo económico inclusivo en todo el país”.
Alexis Vidal, vicepresidente Comercial Sénior de ATR, añadió: “La continua inversión de Afrijet Business Service/FLYGABON en aviones ATR demuestra el poder transformador de la conectividad regional. Al conectar comunidades de Gabón y África Central, la aerolínea no solo amplía su red, sino que también abre nuevas oportunidades para las personas y las economías locales. Con una flota flexible que combina el ATR 42 y el ATR 72, Afrijet Business Service/FLYGABON se encuentra en una posición privilegiada para adaptar la capacidad a la demanda, manteniendo al mismo tiempo la eficiencia, la fiabilidad y la asequibilidad esenciales en la aviación regional. Se trata de una estrategia muy inteligente que responde a las demandas y especificidades del mercado”.
Nuestra previsión de mercado anticipa importantes oportunidades en el mercado africano de turbohélices, ya que, a pesar de la fuerte demanda, el 40% de los pares de ciudades africanas clave carecen de conexiones aéreas directas y el 60% de las posibles rutas intraafricanas se atenderían mejor con aviones de 70 plazas o menos.
Prensa ATR Aircraft
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados