Flapz, el Marketplace de aviación privada de más rápido crecimiento en Latinoamérica, presenta sus resultados financieros correspondientes a los primeros seis meses del año los cuales reflejan una mayor eficiencia comercial y una creciente demanda por soluciones de transporte aéreo ejecutivo, corporativo y de turismo de alto nivel.
Durante este periodo, la compañía tuvo ventas por COP $1.617 millones, alcanzando un LTV (Lifetime value) de COP $233.5 millones, la más alta en los últimos tres años y reflejando un salto que evidencia mayor monetización en menos tiempo.
En cuanto a los clientes, la facturación promedio por cliente también se incrementó en un 15% con respecto al año anterior alcanzando los COP $40.8 millones y el CAC (Costo de Adquisición de Clientes) se incrementó en un 7%, en COP $3.9 millones. Con esto, la relación LTV/CAC alcanzó 16,71 el mejor resultado en los cinco años de la compañía, incrementando 2 puntos con respecto al año anterior, demostrando una rentabilidad sobresaliente por cada peso invertido en adquisición.
Al respecto Jairo Ochoa, CEO de Flapz, destacó: “Estos resultados reflejan no solo una recuperación acelerada del sector, sino también el posicionamiento de Flapz como la plataforma preferida para acceder a vuelos privados en Colombia y la región. Hemos logrado capitalizar el interés de empresas y viajeros de alto perfil, maximizando el retorno sobre la inversión en cada nuevo cliente. Esto gracias a inversiones constantes en estrategias de cara al cliente y posicionamiento digital”.
Cabe destacar que, entre enero de 2024 y junio de 2025, Flapz fortaleció su base de clientes recurrentes, especialmente en los sectores de construcción, turismo de lujo, petróleo y logística.
“El resultado de los estados financieros de Flapz muestran un crecimiento continuo importante a pesar de enfrentarnos a las condiciones macroeconómicas adversas de la región, nos hemos sostenido en un mercado cada vez más competitivo, a través de innovación digital para seguir reduciendo el CAC, estrategias competitivas para maximizar las ventas y un desarrollo constante de servicio al cliente a la medida para mantener la recurrencia a pesar de los retos de la industria”, comentó Daniela Gomez, CFO de Flapz.
Prensa Flapz