Eve Air Mobility (“Eve”) (NYSE: EVEX; EVEXW; B3: EVEB31) anunció la primera implementación real de su software de gestión de tráfico aéreo urbano, Vector, en colaboración con Revo, una empresa brasileña de Movilidad Aérea Urbana (UAM) que opera vuelos en helicóptero mediante reservas de asientos, durante el Gran Premio de São Paulo 2025. Esta implementación representa un paso significativo para llevar soluciones de gestión de tráfico escalables y automatizadas a la Movilidad Aérea Avanzada (AAM).
Durante el fin de semana del Gran Premio, del 7 al 9 de noviembre, el equipo de Revo utilizó el software Vector para gestionar las operaciones de helicópteros en el circuito de Interlagos. Diseñado con una arquitectura modular y escalable, el software ofrece actualmente un Módulo de Operaciones Terrestres y de Vertipuerto, que permite a los operadores gestionar sin problemas la alta actividad en vertipuertos y helipuertos. Un Módulo de Operaciones de Flota, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, dará soporte a las necesidades de los operadores de helicópteros y eVTOL a medida que se expandan las redes de Movilidad Aérea Urbana (UAM).
“Este despliegue no solo se centró en la tecnología, sino también en consolidar la madurez de nuestra solución de Gestión del Tráfico Aéreo Urbano (UAM)”, afirmó Johann Bordais, CEO de Eve. “Las operaciones en el mundo real nos proporcionan información valiosísima que acelera la evolución de Vector y garantiza que ofrezcamos soluciones fiables y ágiles a clientes de todo el mundo. Colaborar con Revo en un evento de tan alto nivel reafirma nuestra visión de liderar la gestión avanzada del tráfico aéreo”.
Revo, uno de los primeros en adoptar la plataforma, ya ha colaborado con Eve mediante diversas sesiones de formación y despliegue. Joao Welsh, CEO de Revo, añadió: “Hace dos años, Revo innovó al ofrecer vuelos en helicóptero con un servicio de primera clase y reservas en tan solo unos minutos. Ahora, comienza un nuevo capítulo. En grandes eventos deportivos en la capital de São Paulo, como el GP de São Paulo, los eVTOL serán una alternativa ventajosa, segura y sostenible”.
El despliegue en São Paulo se realizó tras sesiones de capacitación entre los equipos de TechCare de Eve y Vector Software, así como el personal operativo de Revo, lo que representa un paso crucial en la hoja de ruta de comercialización de Eve. Si bien se planean futuras operaciones de Vector Software en otros lugares, incluidos centros residenciales y comerciales, el debut en el GP demostró la flexibilidad del software para gestionar operaciones complejas de alta densidad.
La propuesta de valor del software radica en permitir una gestión del tráfico aéreo a baja altitud segura y eficiente mediante la automatización y los servicios basados en datos. Su adopción temprana acelera su madurez, lo que convierte a Eve en un socio más sólido para ciudades, operadores y reguladores en su preparación para la próxima era de la aviación.
En junio de 2025, Revo firmó un acuerdo marco con Eve, que incluye la compra de hasta 50 eVTOL, así como servicios posventa, sentando las bases para una solución integral que facilita y posibilita la operación futura de Revo. El modelo integrado también mejora la experiencia del pasajero, ofreciendo un viaje seguro y silencioso, además de un importante ahorro de tiempo.
Gracias a esta alianza, Revo obtiene acceso a la gama completa de soluciones de Eve, consolidando su posición como pionera en el mercado brasileño de la Movilidad Aérea Urbana (UAM) y acelerando el progreso hacia vuelos urbanos sostenibles y conectados.
Prensa Eve Air Mobility
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados