Eve Air Mobility obtiene USD 88 millones del BNDES para financiar la fabricación de eVTOL

El Banco Nacional de Desarrollo de Brasil aprobó la financiación para respaldar el desarrollo de la planta de fabricación de Eve en Brasil.

Eve Air Mobility (Eve) (NYSE: EVEX; EVEXW) anunció que la empresa obtuvo un acuerdo de préstamo de USD 88 millones con el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES) para financiar el desarrollo de la planta de producción de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de la empresa en Taubaté, en el estado de São Paulo, Brasil. En el marco del programa BNDES Mais Inovação, la financiación refuerza el compromiso de BNDES de apoyar proyectos innovadores y los avances de Eve en el fomento de la descarbonización y la industria de la movilidad aérea urbana (UAM).

“Estamos profundamente agradecidos por el continuo apoyo y la confianza que el BNDES ha demostrado en Eve a medida que avanzamos en nuestra misión de reimaginar la movilidad a través de experiencias de vuelo urbano eficientes y sostenibles. Esta financiación será fundamental para establecer nuestra planta de fabricación de eVTOL, que no solo será la primera de su tipo en Brasil, sino que también funcionará con energía limpia y renovable, en línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad”, dijo Johann Bordais, director ejecutivo de Eve.

La financiación de la planta de fabricación se basa en la exitosa asociación entre Eve y BNDES tras la aprobación en 2022 de una línea de crédito de 92,5 millones de dólares para respaldar el programa de desarrollo de eVTOL de Eve. El nuevo acuerdo de financiación está estructurado por subcréditos de fuentes nacionales e internacionales, incluidos los fondos en moneda extranjera del banco, y un vencimiento de 16 años.

“Esta financiación fortalece la sólida posición de caja de Eve al añadir financiación a largo plazo alineada con el perfil de nuestra empresa. A medida que avanzamos en el desarrollo y la fabricación de nuestro programa eVTOL, nuestro enfoque sigue siendo ofrecer valor a largo plazo a nuestros accionistas con una estructura de capital óptima que combina capital y deuda”, afirmó Eduardo Couto, director financiero de Eve.

Con una producción total prevista de hasta 480 aeronaves al año, Eve planea ampliar la capacidad de producción de la planta de forma modular, con cuatro módulos de igual tamaño de 120 aeronaves al año. Esto proporcionará un enfoque de inversión disciplinado y eficiente en términos de capital a medida que el mercado crezca.

“La financiación refuerza el compromiso del gobierno del presidente Lula de apoyar proyectos innovadores en la industria brasileña, como la movilidad aérea, que utiliza una alta intensidad tecnológica. El BNDES tiene el instrumento necesario para brindar competitividad internacional a las empresas nacionales, que es el programa BNDES Mais Inovação, que ya aprobó R$ 8 mil millones en créditos desde 2023”, explica el presidente del banco, Aloizio Mercadante.

El director de Desarrollo Productivo, Innovación y Comercio Exterior del BNDES, José Luís Gordon, afirma que “financiar la capacidad de innovación, con una solución disruptiva para la movilidad urbana y la descarbonización, es el objetivo del Plano Mais Produção, el brazo financiero de Nova Indústria Brasil, para impulsar el sector productivo y garantizar que el desarrollo tecnológico y la producción ocurran dentro del territorio nacional, generando más empleos calificados y renta en el país”.

Eve cuenta con la cartera de pedidos más grande del sector, con cartas de intención (LOI) para 2.900 eVTOL de 30 clientes en 13 países, lo que representa un potencial de ingresos por ventas de 14.500 millones de dólares. Su aeronave utiliza ocho hélices dedicadas para el vuelo vertical y alas fijas para volar en crucero, sin cambios en la posición de estos componentes durante el vuelo. El concepto incluye un propulsor eléctrico accionado por motores eléctricos duales que proporcionan redundancia de propulsión para garantizar los más altos niveles de rendimiento, seguridad, confiabilidad de despacho y bajos costos de operación.

La empresa seleccionó a todos los proveedores principales de su eVTOL y presentó su primer prototipo a escala real el pasado mes de julio. A medida que Eve avanza hacia la siguiente fase de desarrollo, su prototipo eVTOL ha estado realizando una serie de pruebas diseñadas para evaluar meticulosamente cada aspecto del funcionamiento y el rendimiento de la aeronave, desde las capacidades de vuelo hasta las características de seguridad.

Eve aprovecha los 55 años de experiencia de Embraer en el diseño, la certificación y la fabricación de aeronaves de última generación. Sus clientes también se beneficiarán de tener acceso a una red mundial de servicios y asistencia, que es fundamental para garantizar operaciones UAM fiables, seguras y eficientes.

Prensa Eve Air Mobility

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol