Emirates encabeza la clasificación del Programa Fly Quiet del JFK, reforzando su compromiso con vuelos más silenciosos

  • Única aerolínea reconocida con el Nivel Oro para 2024 entre todas las aerolíneas participantes en el Programa Fly Quiet del JFK, obteniendo la máxima puntuación de 92,9, superando significativamente a otras aerolíneas.
  • Todas las aeronaves de la flota de la aerolínea cumplen con las normas de ruido de los Capítulos 4 y 14 de la OACI, lo que refleja la inversión continua en tecnologías aeronáuticas modernas, más silenciosas y con mayor eficiencia de combustible.
  • La estrategia integral de reducción de ruido de la aerolínea, basada en el rigor procesal, la tecnología innovadora y la colaboración con las partes interesadas, supera las expectativas regulatorias y crea cielos más silenciosos.

Emirates ha recibido el prestigioso reconocimiento Nivel Oro en el Programa Fly Quiet 2024 del Aeropuerto JFK de Nueva York, convirtiéndose en la única aerolínea en lograr esta distinción. La puntuación de 92,9 [1] de Emirates superó significativamente a la de otras aerolíneas que vuelan al aeropuerto y participan en el programa.

El Programa Fly Quiet, desarrollado por la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, es una iniciativa voluntaria que anima a las aerolíneas a minimizar su huella acústica mediante el uso de aeronaves más silenciosas, la adopción de procedimientos de reducción de ruido y el uso preferente de pistas.

Este reconocimiento de Nivel Oro refleja el compromiso de la aerolínea con la reducción del ruido en uno de los aeropuertos con mayor tráfico y mayor complejidad operativa del mundo. Desde su creación, Emirates ha colaborado estrechamente con la Autoridad Portuaria, y el equipo de Operaciones de Vuelo de la aerolínea se ha esforzado constantemente por superar todos los requisitos del programa. Este último galardón, otorgado a uno de los centros de conexiones internacionales con mayor tráfico del mundo, se suma a una serie de reconocimientos de la industria en gestión del ruido a lo largo de los años, incluyendo el Nivel Plata en Newark (EWR) y el Premio del presidente en los programas Fly Quiet de San Francisco (SFO).

Los niveles de ruido de la flota de Emirates registran un notable margen acumulado, superior a 12 EPNdB, por encima de los requisitos del Capítulo 4 de la OACI [2]. La flota de aviones de fuselaje ancho de la aerolínea y sus operaciones de alta capacidad transportan pasajeros eficientemente, a la vez que optimizan la emisión de ruido al transportar un promedio de 1,75 millones de pasajeros-kilómetro por sector, lo que implica un evento de ruido de llegada y uno de salida [3]. En resumen, esto significa aviones más llenos que vuelan sin escalas en distancias más largas, optimizando al mismo tiempo la emisión de ruido.

La eficiencia operativa mediante aviones de gran capacidad y largo alcance contribuye a una significativa eficiencia general en cuanto al ruido. Consideremos una ruta con 500 pasajeros diarios, que un solo Airbus A380 de fuselaje ancho de Emirates completa con un evento de ruido de llegada y uno de salida. Las operaciones en la misma ruta con aviones más pequeños, que tienen características de ruido diferentes a las de los aviones de Emirates, pueden requerir hasta tres vuelos en cada dirección, además de una escala técnica, lo que genera un total de seis eventos de ruido de llegada y seis de salida para la misma operación. La naturaleza de la red de la aerolínea y las operaciones de alta capacidad impulsadas por una flota de aviones de fuselaje ancho son la forma en que el modelo operativo de Emirates optimiza la emisión de ruido a la vez que mantiene la conectividad vital para las comunidades.

La conectividad aérea ofrece beneficios comunitarios que se extienden mucho más allá de los límites de los aeropuertos, conectando a familias y amigos a través de los continentes, generando una actividad económica sustancial en las comunidades locales, creando oportunidades de empleo y facilitando el comercio internacional y el turismo para impulsar la prosperidad.

Compromiso con cielos más silenciosos

La reducción del ruido de las aeronaves es vital para proteger la salud y la calidad de vida de las comunidades cercanas a los aeropuertos. El compromiso de la aerolínea con la minimización de su impacto acústico refleja su apoyo a las comunidades locales en los destinos que opera, reconociendo que incluso pequeñas decisiones en las operaciones de vuelo pueden resultar en una reducción significativa del ruido en tierra.

La estrategia de reducción de ruido de la aerolínea aplica todos los medios disponibles, manteniendo los más altos estándares de diligencia operativa, incluyendo:

  • Cumplimiento de la reducción de ruido y los toques de queda: la estrategia de gestión del ruido de Emirates exige el estricto cumplimiento de los Procedimientos de Salida para la Reducción del Ruido (NADP). Estos procedimientos, publicados por las autoridades estatales, están integrados en los procedimientos operativos estándar (SOP) de Emirates y son seguidos meticulosamente por todas las tripulaciones de vuelo. La aerolínea también garantiza la alineación continua con los toques de queda y restricciones específicas de cada aeropuerto, respetando las directrices locales en cada destino. Priorización de pistas con preferencia de ruido: Emirates utiliza proactivamente pistas con preferencia de ruido siempre que sea operativamente viable, incluso en condiciones adversas como viento de cola, siempre que se mantengan los estándares de seguridad.
  • Supervisión y rendición de cuentas transparentes: la rendición de cuentas impulsa el enfoque operativo de Emirates. Cualquier desviación de los procedimientos de ruido genera informes obligatorios de la tripulación, que se someten a una revisión rigurosa para identificar las causas raíz e implementar mejoras. Este ciclo continuo de retroalimentación respalda el compromiso de la aerolínea con la mejora continua y las operaciones responsables.
  • Una flota más silenciosa: Emirates opera una de las flotas de aviones de fuselaje ancho más silenciosas de la industria, logrando márgenes acumulados de EPNdB que cumplen o superan las normas de los Capítulos 4 y 14 de la OACI. Las inversiones continuas en la modernización de la flota garantizan que el rendimiento acústico se mantenga al ritmo de los avances tecnológicos y continúe mejorando en los próximos años.
  • Colaboración con las partes interesadas: el enfoque de Emirates en la gestión del ruido va más allá de la excelencia técnica, y las alianzas colaborativas desempeñan un papel fundamental a la hora de aportar conocimientos y compartir las mejores prácticas de la industria. La aerolínea participa activamente en mesas redondas y grupos de discusión de autoridades aeroportuarias y cumple rigurosamente con todos los requisitos de documentación e informes reglamentarios, lo que ayuda a generar confianza y transparencia duraderas con los reguladores y las comunidades por igual.

Prensa Emirates

[1] La metodología del programa se puede consultar aquí: https://aircraftnoise.panynj.gov/fly-quiet-program/

[2] Las normas de ruido de la OACI se detallan en el Anexo 16 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional.

[3] Un evento de ruido es una operación de una sola aeronave (despegue, aterrizaje o sobrevuelo) medida en los aeropuertos para monitorear la exposición de la comunidad y el cumplimiento normativo.

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol