“Estamos entusiasmados con la evolución del proyecto, que une a la industria, el gobierno y la academia para el desarrollo de investigación aplicada que contribuye a la generación de conocimiento y la formación de personal”, declaró Cleiton Silva, vicepresidente de Tecnología y Proyectos Avanzados de Embraer. “Las innovaciones tecnológicas son fundamentales para acelerar la aviación sostenible del futuro y fortalecer la competitividad de la industria brasileña”.
La prueba de carga estática se realizó en ACS Aviation, proveedor de la plataforma de demostración y socio de Embraer, en São José dos Campos, Brasil. La prueba validó procesos, metodologías y nuevos materiales innovadores. Los próximos pasos incluyen la fabricación del fuselaje y el empenaje del laboratorio de vuelo.
En la investigación participan institutos brasileños de ciencia y tecnología, como el Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA), el Instituto Tecnológico Mauá (IMT), el Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IPT) y la Escuela de Ingeniería de São Carlos, que pertenece a la Universidad de São Paulo (USP).
Prensa Embraer