Embraer publica disposiciones técnicas para el transporte de vacunas COVID-19 en aeronaves comerciales

Embraer ha publicado una guía técnica para ayudar a sus clientes a definir adecuadamente las características de transporte y los requisitos de carga útil para las vacunas COVID-19, utilizando aviones comerciales. Debido a la pandemia, los operadores están considerando la posibilidad de utilizar aviones Embraer para transportar vacunas.

El documento incluye orientación para las familias de aviones comerciales EMB120 Brasilia, ERJ 145, E-Jets y E-Jets E2. El objetivo principal es ayudar a las aerolíneas con la orientación adecuada mientras se preparan para transportar vacunas por todo el mundo. Actualmente, hay más de 100 clientes que vuelan una flota de casi 2.500 aviones comerciales Embraer en más de 80 países.

El transporte de las vacunas COVID-19 requiere temperaturas tan bajas como -70ºC, que se mantienen con hielo seco. Un avión Embraer puede transportar más de cien mil vacunas, según la configuración del avión y los contenedores utilizados. La guía incluye información técnica, como cómo los operadores pueden cargar y descargar cada aeronave.

“Desde que comenzó la pandemia, la principal preocupación de Embraer siempre ha sido la salud de sus empleados y socios, además de contribuir a la sociedad para superar los impactos de la crisis. Esta disposición técnica nos permite orientar a nuestros clientes, apoyando a cada aerolínea que utiliza los productos de Embraer para transportar las vacunas que beneficiarán al mundo entero en la lucha contra el virus”, dijo Francisco Gomes Neto, presidente y CEO de Embraer.

Con respecto a los productos de Embraer, la compañía ha publicado un boletín de servicio que permite a los operadores del ERJ 145 instalar filtros de aire de partículas de alta eficiencia (HEPA), que son estándar en todas las versiones de las familias de aviones comerciales Embraer E-Jets y E-Jets E2. Los filtros HEPA son extremadamente eficientes y capturan el 99,97% de las partículas transportadas por el aire y otros contaminantes biológicos, como bacterias, virus y hongos.

Esta tecnología también está disponible en Embraer Executive Jets, con el filtro HEPA ahora estándar tanto en el Praetor 500 como en el Praetor 600. A principios de este año, Embraer también aprobó el uso de MicroShield360, un sistema de recubrimiento preventivo que, cuando se aplica a las superficies de la cabina de los aviones, inhibe continuamente el crecimiento de microbios. La combinación de estas nuevas características, con las tecnologías existentes del entorno de la cabina, equivale a un mayor nivel de protección para los pasajeros.

Entre otras iniciativas para combatir el COVID-19 en Brasil, Embraer ha trabajado en sociedad con empresas y centros de investigación en tecnologías para aumentar la disponibilidad de equipos y soluciones. Las acciones, desarrolladas en conjunto con la cadena de suministro de Embraer, incluyeron la fabricación de piezas para la industria de ventiladores y respiradores, el reemplazo de componentes importados para ventiladores, el desarrollo de sistemas de filtración de alta eficiencia para transformar camas hospitalarias regulares en camas de cuidados intensivos y estudios para el desarrollo de respiradores simples, robustos y portátiles destinados a una rápida implementación y disponibilidad.

Prensa Embraer

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol