Embraer, el tercer fabricante de aeronaves más grande del mundo, exhibirá sus aeronaves y soluciones innovadoras de su portafolio de aviación comercial y defensa en la Exposición Aeroespacial de Japón del 16 al 19 de octubre de 2024. La compañía presentará su reconocida familia de aeronaves comerciales E-Jets, el avión de transporte multimisión C-390 Millennium y soluciones avanzadas de movilidad aérea de Eve Air Mobility, una empresa independiente fundada por Embraer.
“Nos sentimos honrados de estar presentes en la edición 2024 de la Exposición Aeroespacial Internacional de Japón”, afirmó Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo de Embraer. “Japón es un mercado importante para nosotros y alberga una gran flota de E-Jets. Esperamos contribuir aún más a la industria aeroespacial del país”.
Embraer reconoce las necesidades únicas del mercado aeroespacial japonés y se dedica a proporcionar soluciones de aeronaves que brinden un valor excepcional. Con 47 E-Jets de primera generación que ya conectan más de 30 ciudades en todo el país a través de Japan Airlines y Fuji Dream Airlines, los E-Jets han demostrado que son ideales para el mercado japonés desde que el primer E-Jet comenzó a operar en el país hace 15 años. La confiabilidad promedio de los últimos 12 meses se sitúa en el 99,83% y la utilización es de hasta siete vuelos al día con un tiempo de respuesta promedio de 30 minutos.
Embraer prevé una fuerte demanda de aviones en el segmento de hasta 150 plazas en Japón durante los próximos 20 años, impulsada por el reemplazo de aeronaves más antiguas y el ajuste del tamaño de las flotas de fuselaje estrecho más grandes.
Recientemente, Embraer introdujo mejoras significativas en su familia de aviones E175 y E-Jets E2:
El compromiso de Embraer con la mejora continua garantiza que su familia de aviones E-Jets se mantenga a la vanguardia de la industria, ofreciendo un rendimiento, una fiabilidad y un valor excepcionales tanto para las aerolíneas como para los pasajeros.
Además, el avión de transporte militar multimisión C-390 Millennium puede aportar beneficios al sector de defensa y seguridad japonés. Con una carga útil de 26 toneladas, una velocidad máxima de 470 nudos, sistemas de última generación y la capacidad de operar desde pistas sin pavimentar, el C-390 es una solución versátil para diversas misiones, incluido el transporte de carga, las operaciones de mantenimiento de la paz, la evacuación médica, la gestión de desastres y el reabastecimiento de combustible en vuelo. La flota actual de aviones C-390 a nivel mundial ha acumulado más de 14.000 horas de vuelo, una tasa de capacidad de misión del 93% y tasas de finalización de misión superiores al 99%, lo que demuestra una productividad excepcional en la categoría. El C-390 ha sido seleccionado por Corea del Sur, los Países Bajos, Austria, la República Checa, Hungría, Portugal y Brasil.
Esta misma dedicación a la entrega de soluciones innovadoras se refleja en el compromiso de Embraer con el futuro de la industria aeroespacial japonesa a través de Eve Air Mobility (NYSE: EVEX & EVEXW). La empresa, que surgió de la incubadora de innovación de Embraer, Embraer-X, está contribuyendo activamente al desarrollo de un sólido ecosistema de Movilidad Aérea Avanzada (AAM) en Japón. Como miembro del Comité Público-Privado de Movilidad Aérea Avanzada de Japón, Eve está trabajando en estrecha colaboración con el Ministerio de Economía, Comercio e Industria y el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón en las regulaciones y políticas de AAM para Japón.
En 2023, se anunció que la corporación japonesa Nidec y Embraer formarán una empresa conjunta para desarrollar sistemas de propulsión eléctrica para el sector aeroespacial. La empresa, Nidec Aerospace, combina las sinergias complementarias y las distintas áreas de especialización de dos empresas de ingeniería de clase mundial para liderar una nueva era de la movilidad aérea.
El cliente de lanzamiento del sistema de propulsión eléctrica de la empresa conjunta será Eve Air Mobility, que está desarrollando su vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL).
La participación de Embraer en la Exposición Aeroespacial de Japón destaca su visión a largo plazo para el mercado japonés y su dedicación a la entrega de soluciones aeroespaciales innovadoras y sostenibles que beneficien a la nación y a la región en general.
Prensa Embraer
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados