Electra consigue 2.200 pedidos anticipados para su revolucionario avión ultracorto

El avión EL9 Ultra Short de Electra, con capacidad para nueve pasajeros, ofrece mayor accesibilidad, bajo nivel de ruido, asequibilidad y sostenibilidad en una solución que funciona con la infraestructura existente. (Crédito: Electra)

Electra.aero, Inc. (Electra), la compañía aeroespacial pionera en la Aviación Directa como una nueva categoría, ha conseguido 2.200 pedidos anticipados para su revolucionario avión híbrido-eléctrico EL9 Ultra Short. Con un valor de casi 9.000 millones de dólares, la cartera de pedidos de Electra es una de las más grandes del sector de la Movilidad Aérea Avanzada.

El Ultra Short de Electra, que integra sustentación por soplado y propulsión híbrida-eléctrica para despegar y aterrizar en tan solo 45 metros, permite a los operadores aéreos conectar comunidades con falta de infraestructura aeronáutica, volar a aeropuertos con estrictas restricciones de ruido, crear nuevas oportunidades y modelos de negocio para los servicios de carga y ahorrar a los viajeros una cantidad considerable de tiempo y molestias. También introduce capacidades logísticas completamente nuevas para los combatientes, incluyendo la posibilidad de aterrizar en superficies no acondicionadas, mejorar la seguridad y reducir costos, impulsar operaciones terrestres y realizar transporte logístico crítico.

“El Ultra Short de Electra marca el inicio de una nueva era en los viajes aéreos, lo que llamamos Aviación Directa, que es tan transformadora como práctica”, afirmó Marc Allen, director ejecutivo de Electra. “La propulsión híbrida-eléctrica nos permite lograr lo que el combustible para aviones por sí solo no puede; hemos creado un avión de ala fija que ofrece el acceso de un helicóptero con 100 veces menos ruido, un 70% menos de coste, mayor seguridad y una reducción drástica de las emisiones. La respuesta de la industria aeronáutica mundial ha sido extraordinaria. Nuestros clientes consideran el avión EL9 una auténtica revolución, y están utilizando sus capacidades de despegue ultracorto para abrir la puerta a nuevas rutas en zonas con limitaciones de espacio y ruido. Juntos, estamos dando un salto fundamental en la movilidad aérea avanzada”.

La suite tecnológica Ultra Short de Electra integra la aerodinámica de sustentación por soplado con la propulsión híbrida-eléctrica para crear una plataforma de aviación que habría sido imposible hace una década. Proporciona mayor acceso, bajo nivel de ruido, asequibilidad y sostenibilidad en una solución que funciona con la infraestructura existente.

El EL9, con capacidad para nueve pasajeros, ofrece una capacidad de carga útil de hasta 1.367 kg y una autonomía de hasta 1.777 km (1.100 millas náuticas). Además, cuenta con recarga de baterías en vuelo, lo que elimina la necesidad de infraestructura de carga terrestre. Su capacidad para operar desde espacios compactos y superficies sin acondicionar, como campos de césped, estacionamientos y helipuertos reconvertidos, abre nuevas rutas y oportunidades económicas, haciendo que la movilidad aérea regional para pasajeros y carga sea más asequible y accesible que nunca.

Los clientes más recientes de Electra incluyen operadores que buscan las ventajas del EL9 en reducción de ruido, rentabilidad, menores emisiones y mayor seguridad. Entre los nuevos clientes se incluyen: Akansel (Turquía) y Dieng & Co Engineering (Senegal), en colaboración con Flow Aero (EE. UU./Turquía), Caverton Helicopters (Nigeria), Copenhagen Helicopter y Copenhagen Air Taxi (Dinamarca), 5 Star Helicopter Tours (EE. UU.), Global Vectra Helicorp (India) y Helicidade Heilporto (Brasil).

Se unen a los clientes actuales de Electra, que están incorporando el EL9 a sus flotas para reducir costos operativos y abrir el servicio a nuevos destinos. Esto incluye: Bristow Group, proveedor líder mundial de soluciones de vuelo vertical para organizaciones gubernamentales y civiles, y socio de lanzamiento operativo de Electra; plataformas líderes de aviación privada bajo demanda, como los operadores indios JetSetGo y Blade India; Flapper (con sede en Brasil) en Latinoamérica; flyv (con sede en Alemania) en Europa; LYGG (con sede en Finlandia) en Escandinavia; y las aerolíneas regionales estadounidenses JSX y Surf Air.

Prensa Electra.aero

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol