Los volúmenes de carga aérea continuaron su tendencia alcista muy por encima de niveles precrisis, si bien el sector sigue sufriendo las limitaciones de capacidad, según los resultados de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) sobre el transporte aéreo global de carga de septiembre de 2021.
Con el fin de evitar la comparación de los resultados mensuales con los datos distorsionados de septiembre de 2021 y 2020 por el impacto del COVID-19, la comparación se realiza respecto a septiembre de 2019 (salvo indicación contraria), que siguió un comportamiento normalizado.
Entre los factores que afectan al sector del transporte aéreo de carga, destacan:
“La demanda de carga aérea creció un 9,1% en septiembre respecto a niveles pre-COVID. La congestión de las cadenas de suministro favorece al transporte aéreo de carga por su rapidez. Pero la escasez de capacidad limita a su vez la capacidad del transporte aéreo para absorber la demanda adicional. Si no se aborda, la congestión en las cadenas de suministro retrasará la recuperación económica del COVID-19. Los gobiernos deben actuar para aliviar la presión sobre las cadenas de suministro globales y mejorar su resiliencia general”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.
Con el fin de aliviar las restricciones en las cadenas de suministro, además de las destacadas por EE. UU. sobre la resiliencia de las cadenas de suministro, al margen de la Cumbre del G20, celebrada el fin de semana pasado, IATA pide a los gobiernos que:
Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron incremento de la demanda internacional en un 4,5% respecto a septiembre de 2019. El dato empeora respecto al 5,1% de crecimiento del mes anterior. La desaceleración de la actividad manufacturera en China está deteriorando la demanda. La capacidad internacional se contrajo significativamente (-21,7%) respecto a septiembre de 2019. Se espera que la capacidad aumente ante la decisión de algunos países de la región de levantar las restricciones de viaje.
Las aerolíneas norteamericanas vieron un aumento del 19,3% en la demanda internacional respecto a septiembre de 2019. Los nuevos pedidos de exportación y la demanda de medios de transporte más rápidos están impulsando la demanda en Norteamérica. La capacidad de carga internacional se contrajo un 4,0% respecto a septiembre de 2019, una ligera mejora respecto al mes anterior.
Las aerolíneas europeas registraron un aumento de la demanda internacional del 5,3% respecto a septiembre de 2019, en línea con el dato de agosto (5,6%). La demanda fue mayor en las rutas comerciales del Atlántico Norte (6,9% respecto a septiembre de 2019), frente al desempeño más débil en las demás rutas. Las manufacturas, los pedidos y los plazos de entrega más largos siguen siendo favorables para el sector. La capacidad internacional se contrajo 13,5% respecto a septiembre de 2019.
Las aerolíneas de Oriente Medio experimentaron un incremento del 17,6% en los volúmenes internacionales respecto a septiembre de 2019; el dato mejora respecto al 14,7% registrado en agosto. La capacidad internacional se contrajo 4% respecto a septiembre de 2019.
Las aerolíneas latinoamericanas se situaron a la zaga con una caída del 17,1% en la demanda internacional de carga respecto a septiembre de 2019, un empeoramiento también respecto al mes anterior (-14,5%). La capacidad se contrajo un 20,9% respecto a niveles pre-crisis, una mejora respecto al dato de agosto (-24,2%).
Las aerolíneas africanas registraron un incremento de los volúmenes internacionales del 34,6% en septiembre (respecto a septiembre de 2019). La región lideró el desempeño por noveno mes consecutivo. El dato desestacionalizado crece un 20% respecto a niveles pre-crisis, si bien en los últimos seis meses ha registrado una tendencia lateral. La capacidad internacional se situó por encima de niveles pre-crisis con un incremento del 6,9%, la única región en territorio positivo, aunque con volúmenes bajos.
Análisis detallado del transporte aéreo de carga – Septiembre 2021 (pdf)
Prensa IATA
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados