Aunque parece que todas las miradas están puestas en el regreso de China a los viajes internacionales, otro gran mercado también muy afectado por la pandemia ya está dejando huella: India.
De hecho, el mercado indio se ha recuperado rápidamente desde el año pasado y se espera que alcance los niveles anteriores a la pandemia en 2024, según Baidi Li, vicepresidenta comercial para APAC de Go City®, la mayor empresa de pases multiatracción del mundo. “Para 2025, se espera que la India alcance los 29 millones de viajeros emisores, lo que representa el 6% de la población urbana del país”.
“El viajero indio está viajando mucho más que hace unos años, antes del Covid”, señala Chitra Gurnari Daga, CEO y cofundadora de Thrillophilia, una agencia de viajes online (OTA) con sede en la India. “Y no sólo viajan más, sino que lo hacen más en el destino, lo cual es una buena noticia para los operadores de viajes, actividades y atracciones”.
Li y Daga, que intervendrán en junio en Arival Activate | Bangkok 2023, dan a conocer su punto de vista sobre el emergente mercado indio yofrecen consejos para los operadores turísticos, actividades y experiencias que los acogen.
A medida que aumenta la demanda de viajes en el mercado indio, Daga ha observado una diferencia significativa en sus hábitos de reserva: Los viajeros indios quieren hacer más cosas. Tienen más apetito por reservar experiencias, actividades y excursiones en sus vacaciones.
Como señala Li, ni siquiera la pandemia ha logrado apagar su curiosidad: el número de atracciones visitadas por turistas indios ha aumentado un 40% desde 2019.
Por lo tanto, no debería sorprender que los viajeros indios opten ahora por vacaciones más frecuentes. Mientras que el viajero indio promedio pre-Covid se tomaba tan solo unas vacaciones al año, Daga comparte que Thrillophilia está viendo que la gente ahora reserva una o dos vacaciones largas al año y tres o cuatro escapadas cortas de fin de semana a una amplia variedad de destinos populares y emergentes en toda la India y en el extranjero.
De hecho, los viajeros indios no solo disfrutan de vacaciones más frecuentes, sino que también pasan más tiempo en cada destino. Li explica que los visitantes de Londres en 2019 optaron por pases de tres días de media -según datos de Go City®-. Sin embargo, la duración de sus pases se ha extendido ahora a una media de casi cinco días.
Los viajeros indios millennials, en particular, están optando por más viajes en grupo, y por viajar mucho más al extranjero, observa Daga. “Hace cinco años, los millennials no viajaban fuera de la India”. Ahora, incluso los millennials con medios modestos encuentran formas de reservar con vuelos y albergues baratos.
Sin embargo, la cuantía del presupuesto no afecta necesariamente al número de experiencias que reservan los viajeros indios: “cuando la gente tiene menos dinero, elegirá un destino que sea más barato; cuando tiene dinero, escogerá un destino que sea un poco más caro”, explica Daga, “pero ambos viajeros harán bastantes actividades”.
“En general, la confianza sigue siendo un factor crucial a la hora de influir en el comportamiento de reserva de los viajeros indios”, añade Li. “Muchos están optando por reservar a través de una OTA en la que confían personalmente para asegurarse de que reciben el mejor valor por el dinero gastado”.
Para los proveedores de tours, actividades y experiencias que quieran atraer o ya estén viendo más viajeros indios, Daga ofrece algunas ideas para entender este mercado emergente.
“Creo que el viajero indio tiene un hábito muy importante y es la comida”. Daga aconseja a los proveedores que alojan a viajeros indios que conozcan sus preferencias en cuanto a comidas y se aseguren de ofrecerles opciones para que encuentren el lugar adecuado para comer. “Al viajero indio le encanta la comida, y al viajero indio también le gusta su propia comida india cuando sale de su país”.
Tanto las familias como los viajeros indios de más edad buscan el lujo. “Cuando una familia india viaja con niños (y a menudo con abuelos), lo que busca es comodidad y lujo”, comparte Daga. “Los viajeros indios de más de 45 años no son muy activos, no quieren hacer muchas excursiones”.
En contraste con los viajeros familiares orientados al lujo, “el Millennial indio quiere fiesta toda la noche, actividades todo el día: quieren hacer de todo”, comparte Daga. Además, los millennials indios “son muy conscientes de Internet, leerán mucho en la red, recopilarán sus conocimientos y sólo entonces vendrán y siguen adelante”. Tener buenas críticas y descripciones claras de los viajes son factores importantes para atraer a los millennials indios, que dan prioridad a investigar en Internet antes de reservar.
Prensa Go City®
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados