La 31.ª publicación anual Global Business Aviation Outlook de Honeywell (NASDAQ: HON) pronostica hasta 8.500 nuevas entregas de jets ejecutivos por un valor de $274 mil millones de 2023 a 2032, lo que representa un aumento del 15% tanto en entregas como en gastos desde el mismo pronóstico de 10 años hace un año. Este año, los operadores encuestados informaron nuevos planes de compra de aviones a la par con los niveles de 2019, con tasas de incorporación de flotas que se duplicaron con respecto a las intenciones informadas el año pasado. Los comentarios de los encuestados en la encuesta de este año se alinean con los informes de la industria de las líneas de producción de jets ejecutivos agotadas para los próximos años.
“La industria de la aviación ejecutiva se está beneficiando enormemente de una ola de usuarios y compradores primerizos debido en parte a los hábitos cambiantes provocados por la pandemia de COVID-19”, dijo Heath Patrick, presidente de Honeywell Aerospace, Americas Aftermarket. “Se espera que el sector de la aviación ejecutiva se recupere a los niveles de entrega y gastos de 2019 para 2023, mucho antes de lo previsto. La demanda de nuevos jets ejecutivos es tan alta como la hemos visto desde 2015, y esperamos altos niveles de demanda y gastos para nuevos aviones durante varios años más”.
La industria de la aviación ejecutiva se está beneficiando de las oleadas de usuarios y compradores de aviación privada por primera vez, lo que probablemente se atribuya al COVID-19. En ocasiones, en 2022, la actividad de vuelos alcanzó niveles no vistos desde 2007, que fue el año más ocupado para la aviación ejecutiva. Las preocupaciones sobre la exposición a patógenos y la reducción de los servicios de aerolíneas de primera clase ayudaron a impulsar el crecimiento reciente en la aviación ejecutiva y privada. La encuesta de Honeywell de 2022 incluyó a propietarios de aeronaves ejecutivos por primera vez que realizaron sus compras desde 2020 y operadores que están captando usuarios de aviación privada por primera vez.
Honeywell se compromete a alcanzar la neutralidad de carbono para 2035 en sus operaciones e instalaciones y a impulsar la sostenibilidad de la aviación con una amplia gama de soluciones listas para usar que respaldarán un futuro más sostenible para el sector. La encuesta de este año presenta una sección dedicada a los planes actuales y futuros de los operadores para reducir su huella de carbono durante las operaciones.
Global Business Aviation Outlook refleja las preocupaciones actuales de los operadores e identifica tendencias de ciclos más largos que Honeywell utiliza en su propio proceso de decisión de productos. La encuesta ha ayudado a identificar oportunidades de inversión en soluciones de sostenibilidad, ha ampliado las ofertas de propulsión, productos de seguridad innovadores, servicios y actualizaciones y ha mejorado las ofertas de conectividad de aeronaves. La encuesta informa la estrategia de búsqueda de negocios de Honeywell y ayuda a posicionar a la empresa de manera consistente en plataformas de alto valor en sectores en crecimiento.
La metodología de pronóstico de Honeywell se basa en múltiples fuentes, incluidos los análisis macroeconómicos, los planes de producción y desarrollo de los fabricantes de equipos originales compartidos con la empresa y las deliberaciones de expertos de los líderes de la industria aeroespacial. Honeywell también utiliza información recopilada a partir de entrevistas realizadas durante el ciclo de pronóstico con 152 operadores de jets ejecutivos no fraccionados en todo el mundo. La muestra de la encuesta es representativa de toda la industria en términos de geografía, operación y composición de la flota. Este enfoque integral brinda a Honeywell información única sobre los sentimientos, preferencias e inquietudes de los operadores y proporciona una visión considerable de las necesidades y oportunidades de desarrollo de productos.
Prensa Honeywell
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados