Electra.aero, Inc. (Electra) recibió un contrato de Investigación de Innovación para Pequeñas Empresas (SBIR) de 1,9 millones de dólares del Ejército de los Estados Unidos para impulsar la investigación y el desarrollo de sistemas de tren motriz, potencia y propulsión híbridos-eléctricos (HEPPS).
La adjudicación permite al Ejército de los Estados Unidos aprovechar el liderazgo técnico de Electra en el desarrollo y las pruebas de sistemas de propulsión híbridos-eléctricos, así como en la evaluación de su potencial para mejorar la eficacia de las plataformas aéreas actuales y futuras del Ejército.
En virtud del acuerdo, Electra llevará a cabo una serie integral de actividades de maduración tecnológica y reducción de riesgos para la propulsión híbrida-eléctrica relacionada con su EL9, una aeronave de despegue y aterrizaje ultracortos (Ultra-STOL) con capacidad para nueve pasajeros, actualmente en desarrollo. Como resultado, Electra proporcionará información valiosa y datos de prueba para ayudar al Ejército a comprender los beneficios, las desventajas y los procedimientos operativos asociados con la operación de sistemas de propulsión híbridos-eléctricos.
“Este trabajo proporciona al Ejército un camino claro para comprender cómo las tecnologías híbridas-eléctricas pueden satisfacer las demandas operativas reales, a la vez que habilitan capacidades logísticas completamente nuevas”, declaró Donn Yates, vicepresidente de Programas Gubernamentales de Electra. “La aeronave híbrida-eléctrica Ultra-STOL de Electra redefine las posibilidades de la Aviación del Ejército gracias a su capacidad para operar desde emplazamientos pequeños y accidentados, reducir la demanda de combustible y aumentar la flexibilidad para el comandante”.
El rendimiento de vuelo del prototipo EL2 de Electra ha validado despegues y aterrizajes ultracortos a menos de 45 metros. El avión Ultra-STOL de Electra puede desplegarse en espacios del tamaño de un campo de fútbol para ejecutar logísticas complejas y facilitar la creación de bases ágiles. El EL9 de Electra introduce capacidades logísticas completamente nuevas para los combatientes, incluyendo la capacidad de despegar y aterrizar silenciosamente en espacios del tamaño de un helicóptero en zonas austeras y proporcionar capacidad de energía móvil, manteniendo las ventajas de seguridad, costo y alcance de una aeronave de ala fija.
Para maximizar el valor para el Ejército de los Estados Unidos, Electra ejecutará seis tareas principales, que incluyen un estudio comercial, análisis operativo, modelado y simulación, pruebas de vuelo y evaluación para la maduración de la tecnología HEPPS durante un período de 18 meses.
Electra aporta un liderazgo inigualable en el desarrollo, prueba y uso de tecnologías híbridas-eléctricas, habiendo construido y volado una de las únicas aeronaves híbridas-eléctricas del mundo desde cero: el EL2. Electra fue la primera compañía en transportar al director de una agencia gubernamental estadounidense como pasajero en una aeronave eléctrica cuando, en diciembre de 2024, llevó al administrador de la NASA a bordo del EL2. Las continuas pruebas de vuelo del EL2 y el desarrollo continuo de la aeronave de doble uso EL9 Ultra-STOL de Electra proporcionarán aprendizajes y datos de prueba, actividades de gran valor para el Ejército de los Estados Unidos que permitirán aprovechar los beneficios operativos de la propulsión híbrida-eléctrica.
El contrato demuestra la colaboración continua entre Electra y el Ejército de los Estados Unidos Hasta la fecha, el Ejército ha adjudicado seis contratos a Electra, que apoyan diversas actividades de investigación y desarrollo tecnológico que consolidan la aeronave Ultra-STOL de Electra.
Prensa Electra.aero
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados