Embraer (NYSE: ERJ/B3: EMBR3), líder mundial en la industria aeroespacial, con presencia tanto en el sector comercial como en el de defensa, planea convertir a Polonia en un centro de excelencia en Europa. Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo de Embraer, visitó Polonia la semana del 11 de marzo con un equipo directivo de los sectores comercial y de defensa para colaborar con socios existentes, nuevos y potenciales en las siguientes áreas: fabricación, ensamblaje final, mantenimiento y reparación, conversión de pasajeros a carga, investigación y desarrollo, y eVTOL.
El primer anuncio se produjo con el Instituto de Aviación Łukasiewicz (iLOT), centrado en actividades de Investigación y Desarrollo en las áreas de materiales, tecnologías de vuelo futuras, diseño aeronáutico y futuros procesos de mantenimiento.
Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo de Embraer, declaró: “Embraer ha formado parte del ecosistema de aviación polaco durante más de 25 años y, ahora que Embraer crece con fuerza a nivel mundial, nos comprometemos a ampliar nuestra participación industrial junto con socios polacos, abarcando la fabricación, el ensamblaje final, el mantenimiento y la reparación. Para impulsar este crecimiento, Embraer planea ayudar a desarrollar las capacidades y habilidades que impulsarán al sector aeroespacial polaco a una nueva etapa de éxito”.
“Estas iniciativas en fabricación, mantenimiento y formación pueden posicionar a la economía polaca para aprovechar las oportunidades de alto valor en el sector aeroespacial global y podrían generar 3.000 millones de dólares estadounidenses en valor para Polonia en 10 años, creando potencialmente 5.000 empleos”, continuó Gomes Neto.
En una estrategia a largo plazo, Embraer busca socios para la fabricación de piezas y una posible línea de ensamblaje final para su avión militar multimisión KC-390 Millennium, que actualmente recibe pedidos de países europeos, de la OTAN y de todo el mundo. Embraer ve en Polonia al socio estratégico ideal para aunar esfuerzos y construir equipo militar de vanguardia y última generación, creando empleos de alto valor. El ensamblaje de aeronaves y el ecosistema de posventa asociado (incluyendo mantenimiento y capacitación) podrían generar una creación de valor cercana a los 1.000 millones de dólares y 600 empleos.
En el sector de la aviación comercial, Embraer está intensificando la producción y buscando activamente impulsar su cadena de suministro en Polonia. Recientemente se completó una gira de presentación para conocer nuevos proveedores. La industria polaca ya es un proveedor importante del programa E2 de Embraer, ya que los asientos se fabrican en Świebodzin, las unidades de potencia auxiliares en Rzeszów y los componentes clave del motor en Kalisz; esto contribuye a la creación de 1.2350 empleos en la cadena de suministro y a una inversión de 30 millones de dólares en la adquisición de bienes y servicios en Polonia solo en 2024. Otros proyectos en discusión incluyen una planta de revisión del tren de aterrizaje para los E-Jets E2 y la conversión de los aviones E190 en cargueros. El paquete total en aviación comercial podría traducirse en una inversión de más de 2.000 millones de dólares en 10 años y más de 4.400 empleos.
Embraer ya cuenta con una sólida presencia en Europa, ya que el 30% del E2 se fabrica en la UE: las alas se fabrican en Portugal, por ejemplo, y otros componentes clave se fabrican en Francia, Alemania, Austria, España y Bélgica. En el caso del KC-390, el 42 % de la cadena de suministro proviene de la UE.
Arjan Meijer, presidente y director ejecutivo de Embraer Commercial Aviation, quien visitó Varsovia junto con Gomes Neto, declaró: “Felicito a LOT por su impresionante crecimiento y rentabilidad. Deseamos continuar nuestra sólida colaboración con Polonia durante décadas, yendo más allá de la venta de aeronaves, para impulsar y acelerar el ecosistema de aviación polaco. El E2 es la opción de bajo riesgo y alta rentabilidad, que ofrece una transición fluida y económica a la nueva aeronave. El E2 es el avión más eficiente, fiable y cómodo para LOT, y genera casi 900 millones de dólares estadounidenses en beneficios económicos en comparación con la competencia. El E2 es el avión que mejor respaldará el crecimiento rentable y sostenible de la aerolínea, así como las ambiciones para el nuevo centro de operaciones del Aeropuerto Central (CPK), tal como ya lo hacen los aviones de Embraer en centros globales como París, Chicago, Ámsterdam y, por supuesto, Varsovia”.
Embraer ofrece a Polonia su avión de transporte militar KC-390 Millennium de última generación. Este avión interoperable con la OTAN es el más avanzado de su categoría y ha sido adquirido por Países Bajos, República Checa, Portugal, Hungría, Brasil, Austria y Corea del Sur, y seleccionado por Eslovaquia y Suecia.
“Al ofrecer el KC-390 Millennium a Polonia, un país líder en la OTAN, tenemos la oportunidad de conectar con la consolidada y experta comunidad industrial y de defensa polaca. Una oportunidad para que Polonia se convierta en un miembro clave del ecosistema europeo del KC-390, con un excepcional paquete industrial, de formación y de soporte. Para nosotros, Polonia es más que un cliente potencial, sino un verdadero socio operativo e industrial a largo plazo, y la ubicación perfecta para la línea de ensamblaje europea que queremos desarrollar”, declaró Frederico Lemos, director Comercial de Embraer Defensa y Seguridad.
Prensa Embraer
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados