La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., ha implementado un sistema de recirculación de aguas, generando un ahorro diario del 46% en el uso de agua potable en toda la terminal aérea.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., ha desarrollado diferentes iniciativas con el fin de contribuir significativamente al mejoramiento ambiental y a disminuir los efectos presentados por el cambio climático; es por ello, que adoptamos planes para garantizar el cuidado hídrico siendo como pionera la terminal aérea ubicada en la ciudad de Santa Marta.
En el mes de julio de 2024 después de llevar a cabo varios procesos de pruebas en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), se implementó el sistema de re-circulación de aguas residuales tratadas; este recurso se reutiliza en el sistema de distribución para abastecer los sanitarios del aeropuerto, tanto para los pasajeros como para los colaboradores.
“Nuestra Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. se complace en adoptar estas medidas que cuidan de forma directa el medio ambiente y generan un impacto positivo a la ciudad. Para nosotros es importante ser parte de ese 10% de aeropuertos en el país que implementa una planta de tratamiento de aguas residuales PTAR, porque estamos pensando en disminuir gradualmente esa huella de contaminación, que viene afectando no solo al país, sino a todo el mundo y este ahorro es muy significativo en pro de esa meta”, puntualizó Nelson Rodríguez, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
El proceso de estas plantas se compone por las siguientes etapas: En primer lugar, el ingreso de las aguas residuales a una rejilla de cribado, seguido de una trampa de grasa, pozo de bombeo, luego, pasa a un reactor aerobio de lodos activados donde se trasladan a un sedimentador secundario, sistemas filtración, finalizando con unos lechos de secado.
En complemento a esto, se realizan mediciones de parámetros fisicoquímicos in situ diarios y mensuales con un laboratorio externo certificado, de igual forma se realizan monitoreos al cuerpo de agua receptor velando por la preservación y conservación de las fuentes hídricas en cumplimiento de la normativa de vertimientos.
Finalmente, para el suministro del servicio de agua potable y manejo de las aguas residuales domésticas se mencionan las siguientes acciones:
La Concesión cuenta con políticas de ahorro y uso eficiente del agua, así como, realiza inversiones tendientes a la instalación general de contadores, sistema de ahorradores que permiten conocer el consumo exacto de las diferentes instalaciones del aeropuerto y de los arrendatarios, con el fin de ejercer un mayor control sobre los hábitos de consumo, y establecer metas de cumplimiento mensuales en la protección del recurso hídrico y fomentar políticas de sensibilización al personal y comunidad aeroportuaria.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., busca seguir impulsando grandes logros para todos, y desarrollando estrategias, que impulsen políticas de cuidado a los recursos naturales, con el fin de disminuir la huella de contaminación existente a nivel nacional.
Prensa Aeropuertos de Oriente
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados