El mes de septiembre marcó el inicio de la temporada alta de fin de año, y Cartagena, uno de los destinos turísticos más apetecidos del país, tuvo un importante movimiento de pasajeros a través del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. La terminal aérea registró un flujo de 616.824 pasajeros en total, de estos, 505.291 corresponden a pasajeros nacionales y 111.533 a internacionales, consolidando al aeropuerto como uno de los principales de Colombia y una de las operaciones con mayor movimiento en lo que va del 2025.
En el mismo periodo, se realizaron 4.405 operaciones aéreas, de las cuales, el 80,8% fueron movimientos nacionales y el 18,7% restante, corresponden a movimientos internacionales.
A esas cifras, se suma las de la tradicional Semana de Receso, en la que se movilizaron 173.410 pasajeros, especialmente en viajes nacionales, con un movimiento de 142.434 personas. Mientras tanto, se movilizaron 30.976 usuarios internacionales durante el 6 al 13 de octubre. Ahora la ciudad se alista para un nuevo pico de visitantes con la llegada de las Fiestas de Independencia de Cartagena, con actividades programadas entre el 6 y el 17 de noviembre.
Estas festividades son unas de las más importantes y tradicionales del país. Diferentes actividades celebran la historia y la idiosincrasia de la ciudad, atrayendo tanto a locales como a turistas. Entre los eventos más destacados se encuentran el reinado popular, concurso nacional de la belleza, grandes desfiles y conciertos con artistas de talla nacional e internacional.
“Durante el mes de septiembre se mantuvo una tendencia positiva en cuanto a pasajeros movilizados por el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena. En el acumulado total del año, la cifra es superior en 3% respecto a 2024. No obstante, el aumento de la inflación en Colombia y otros factores económicos, han hecho que el ritmo de crecimiento que se tuvo durante el primer semestre de 2025 se haya ralentizado”, anotó Carlos Cuartas, gerente de la concesión del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.
El sostenido flujo de viajeros no solo establece un buen momento para la terminal aérea, sino que también representa un impulso vital para la economía de Cartagena. El sector hotelero, gastronómico y de servicios turísticos se prepara en conjunto, coordinando con el aeropuerto y las autoridades locales, para garantizar una experiencia ágil y amable para quienes llegan por turismo o negocios a La Heróica.
Prensa OINAC