El administrador de la NASA, Bill Nelson, vuela a bordo del avión híbrido-eléctrico ultracorto de Electra durante su visita a la sede de Electra

El administrador de la NASA es el primer director de una agencia del gobierno de los Estados Unidos en volar en un avión de movilidad aérea avanzada. (Crédito: Electra)

  • El vuelo marca el primero de un director de una agencia del gobierno de los Estados Unidos en un avión AAM de próxima generación
  • Nelson experimenta despegues y aterrizajes ultracortos con un recorrido en tierra de 150 pies

Electra.aero, Inc. (“Electra”) anunció que el administrador de la NASA, Bill Nelson, voló a bordo del prototipo de avión híbrido-eléctrico EL2 Goldfinch Ultra Short de Electra, experimentando de primera mano la capacidad única de la aeronave para despegar y aterrizar en espacios del tamaño de una cancha de fútbol para hacer realidad los viajes sostenibles de punto a punto. El vuelo también marca el primero de un director de una agencia del gobierno de los Estados Unidos en un avión de movilidad aérea avanzada (AAM) de próxima generación.

El vuelo de 24 minutos en el avión de ala fija de dos asientos de Electra mostró sus capacidades Ultra Short, completando una serie de despegues y aterrizajes con solo 150 pies de recorrido en tierra, posible gracias a la tecnología de sustentación por soplado patentada de Electra. El vuelo demostró operaciones tanto híbridas como eléctricas y silenciosas solo con batería, con una firma acústica de solo 55 dB a 500 pies, el equivalente a una conversación normal. El piloto de pruebas jefe de Electra, Cody Allee, pilotó la aeronave durante el vuelo del 8 de diciembre, que partió de la sede de Electra en el Aeropuerto Regional de Manassas.

El administrador Nelson experimentó despegues y aterrizajes Ultra Short con un recorrido en tierra de 150 pies. (Crédito: Mark Usciak para Electra)

El EL2 Goldfinch sirve como banco de pruebas para el sistema de propulsión eléctrica distribuida y la tecnología de sustentación por soplado de Electra, que se están ampliando para el avión EL9 Ultra Short de nueve pasajeros de la empresa. Con más de 2100 pedidos ya realizados para el EL9, Electra lidera la iniciativa para acercar los viajes aéreos sostenibles a donde vivimos, trabajamos y nos divertimos. Electra también fue seleccionada recientemente para desarrollar conceptos y tecnologías de aeronaves para aviones comerciales de próxima generación en el marco de la iniciativa Advanced Aircraft Concepts for Environmental Sustainability (AACES) 2050 de la NASA.

“Volar a bordo de esta nueva tecnología es un ejemplo inspirador de cómo la innovación y la determinación pueden redefinir lo que es posible en la aviación”, dijo Nelson. “Los avances en los vuelos híbridos-eléctricos son una parte fundamental de la transformación de la industria de la aviación hacia un transporte aéreo más limpio, silencioso y accesible”.

El director ejecutivo de Electra, Marc Allen, agradeció la oportunidad de mostrar las capacidades del EL2 a la NASA. “Este vuelo subraya el compromiso de Electra de ofrecer viajes aéreos sostenibles a las comunidades de todo el mundo”, dijo Allen. “Nos sentimos honrados de que el administrador Nelson experimente de primera mano el rendimiento innovador de nuestro prototipo de avión, y esperamos continuar nuestra colaboración con la NASA para avanzar en el futuro de la aviación”.

El administrador de la NASA Bill Nelson y el piloto de pruebas principal de Electra Cody Allee volaron desde la sede de Electra en Manassas, Virginia. (Crédito: Electra)

Prensa Electra.Inc

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol