EasyFly incrementa conectividad desde y hacia Barranquilla

Como parte de su plan estratégico para este año, EasyFly anunció el incremento de sus operaciones desde y hacia “la puerta de Oro de Colombia” con la apertura de las rutas entre Barranquilla y las ciudades de Montería y Valledupar, con dos frecuencias diarias de lunes a viernes.

El presidente de EasyFly, Alfonso Ávila Velandia, expuso antes los medios la nueva estrategia que convierte a la ciudad en el HUB de la costa Caribe para las operaciones de la aerolínea. “Elegimos a Barranquilla como punto estratégico debido a su desarrollo, economía y turismo. Es una ciudad que lidera el empleo en el país y que es ideal para hacer negocios, entre otro tipo de actividades, para lo cual está perfectamente preparada”, indicó Ávila. Asimismo, la compañía no descarta la posibilidad de llegar a otros países como Aruba, Curazao y Panamá.

Entre los proyectos que están evaluando se encuentra la posibilidad de operar hacia Cúcuta y Pereira desde Barranquilla, planes que están sujetos a la llegada de seis nuevos aviones ATR 42 que se integrarán a la flota de 24 aeronaves. En este particular, Ávila destacó que esperan dos unidades para marzo y las restantes para abril, con una inversión que ronda los 110 millones de dólares. “Los ATR 42 son los mejores para operar en el territorio colombiano. Tenemos los aviones ideales para brindar operaciones eficientes en el país”, agregó el líder de la aerolínea.

Dentro de su proyección, EasyFly espera transportar 2.3 millones de pasajeros para el 2022, visión que estará apalancada por su oferta de rutas y tarifas competitivas las cuales se estiman a partir de los 99.000 pesos colombianos. “Para el segundo semestre del 2021 ya habíamos recuperado el 100% de las rutas y el 85% de los pasajeros que teníamos en el 2019. De hecho, borramos una pérdida que teníamos en el primer semestre y logramos resultados positivos para el cierre del año con ingresos que superaron los $217 mil millones de pesos”, comunicó Ávila.

Por su parte, la gerente Marketing de Destino en ProBarranquilla, Érika Grau, manifestó su agradecimiento a la aerolínea “por confiar en la región y aportar a la economía y sostenibilidad del Departamento”. “Esperamos que se integren muchos más destinos y se abran más rutas. Estamos felices de recibir a los turistas y de abrirles las puertas a aquellas ciudades que no habían tenido la oportunidad de tener vuelos directos a la región”, agregó Grau.

Cabe destacar que actualmente EasyFly atiende la costa Caribe con 11 vuelos diarios, nueve rutas directas entre ocho ciudades, y más de 100 mil pasajeros transportados, lo cual se traduce en una importante oferta que impulsa la conectividad aérea de la región.  

Por AeroErmo

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol