Director General de ACI World: “La interdependencia de la industria de la aviación es clave para la recuperación”

“La aviación es muy importante para el bienestar social y económico de millones de personas”.

El director general del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World), Luis Felipe de Oliveira, habló en la Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo sobre cómo la industria puede trabajar en conjunto para salvaguardar y reconstruir los millones de puestos de trabajo de la aviación amenazados por la pandemia de COVID-19.

Al participar en el panel “Recuperando 100 millones de empleos en Cancún, México”, Luis Felipe de Oliveira dijo que el transporte aéreo sigue siendo una parte vital de la economía que, en tiempos anteriores a COVID-19, sustenta 88 millones de empleos y aporta $ 3.5 billones al Producto Interno Bruto global.

El panel fue moderado por Aradhana Khowala, directora ejecutiva y fundadora de Aptamind Partners, y Luis Felipe de Oliveira estuvo acompañado por:

  • Craig Smith, presidente del grupo Marriott International
  • Luis Araújo, presidente, Patronato de Turismo de Portugal y Comisión Europea de Viajes
  • Isabel Hill, subsecretaria adjunta interina y directora de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo del Departamento de Comercio de Estados Unidos
  • Gilson Machado Neto, ministro de Turismo de Brasil.

“Para garantizar que la aviación pueda seguir proporcionando los beneficios económicos y sociales, es fundamental que trabajemos juntos en toda la industria y de la mano con la OACI y las organizaciones internacionales de salud para garantizar una recuperación coordinada y, al mismo tiempo, brindar tranquilidad fundamental a los viajeros y al personal”, dijo. “Alrededor del 60% de los puestos de trabajo en aviación se encuentran en aeropuertos y las economías locales se han visto muy afectadas por la reducción de la actividad y la pérdida de puestos de trabajo debido al impacto y los efectos de la pandemia”.

“Los gobiernos tienen un papel clave que desempeñar para respaldar los empleos y los ingresos en los aeropuertos, ya que la industria de la aviación es muy importante para el bienestar social y económico de millones de personas en todo el planeta”.

“Los gobiernos deben proporcionar apoyo financiero directo y específico que debería beneficiar a todo el ecosistema de la aviación (aeropuertos, aerolíneas y sus socios comerciales) para garantizar que el efecto multiplicador se sienta en todas las economías”.

Luis Felipe de Oliveira también analizó las perspectivas de una recuperación sostenida a largo plazo.

“Para recuperar los empleos, necesitamos una recuperación sostenible del tráfico y los ingresos y las vacunas, junto con las pruebas y las medidas de salud vigentes, presentan nuestra mejor manera de salir de esta pandemia”, dijo.

“Se siguen obteniendo avances en todo el mundo en las campañas de vacunación y los mercados nacionales de Estados Unidos y China continúan mostrando signos positivos, lo que genera un optimismo renovado para un retorno más completo de los viajes aéreos este año”.

“La recuperación, sin embargo, ocurrirá en fases y probablemente será desigual en todo el mundo. No se espera que los mercados con un tráfico interno significativo se recuperen a los niveles anteriores a COVID-19 antes de 2023 y los mercados con una participación significativa del tráfico internacional se recuperarán mucho más lentamente en 2024 y 2025”.

“El transporte aéreo siempre ha sido una industria basada en la interdependencia de todas sus partes. El turismo y el transporte aéreo tienen una fuerte relación recíproca y simbiótica: vamos a necesitar una acción de colaboración a una escala nunca antes vista”.

“La recuperación de los viajes aéreos y el turismo es crucial en la recuperación económica mundial más amplia, pero, para tener éxito, los pasajeros deben tener confianza en el enfoque de la industria, en su salud y bienestar, por lo que las medidas armonizadas a nivel mundial son cruciales para una seguridad, protección y reinicio sostenible y recuperación del sector de la aviación”.

“Los pases de salud digitales jugarán un papel muy importante en el reinicio de los viajes globales.

Necesitamos establecer un marco de confianza de datos de salud interoperable para la reapertura segura de la frontera y los viajes transfronterizos”.

Prensa ACI World

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol