Diamondo Earthrounding completa con éxito la misión de dar la vuelta al globo a tiempo para el Día Mundial de la Tierra

Tamarack Aerospace aplaudido por su contribución para ayudar a la aviación a cumplir los objetivos de sostenibilidad de la ONU.

Diamondo Earthrounding completó el viernes 22 de abril su misión de dar la vuelta al mundo y regresó al aeropuerto de Zúrich a tiempo para el Día Mundial de la Tierra. El objetivo de la misión, que estuvo compuesta por 111 días en ruta, 75 destinos en 35 países de los 5 continentes, fue vincular iniciativas que aceleran la aviación sostenible en todo el mundo. Tamarack fue una de las 16 iniciativas sostenibles clave destacadas por los pilotos de Earthrounding.

El equipo de Earthrounding seleccionó a Tamarack como una de sus paradas, porque identificaron la tecnología de Tamarack como un contribuyente importante para ayudar a la aviación a cumplir sus objetivos de sostenibilidad de la ONU de reducción del 50% en las emisiones netas de carbono para 2050 en comparación con los niveles de 2005. Se estima que la aviación es responsable de aproximadamente el 2-3% de las emisiones globales de carbono en la actualidad.

La misión Earthrounding pudo reducir el 80% de sus emisiones durante su viaje mediante el uso de combustibles de aviación sostenibles y, al mismo tiempo, compensó el 20% restante de las emisiones a través de myclimate. Diamondo Earthrounding es una iniciativa suiza sin fines de lucro, financiada con donaciones y dirigida por Robin Wegner, piloto de helicóptero de la Fuerza Aérea Suiza y Matthias Niederhauser, consultor de aviación.

“El Día Mundial de la Tierra es un día importante para Tamarack Aerospace y estábamos muy emocionados de ser seleccionados para participar en la iniciativa de sostenibilidad Earthrounding. El evento destacó el estado actual de la aviación y el medio ambiente, y por qué la industria de la aviación debe actuar sobre el cambio climático ahora mientras se desarrollan soluciones a largo plazo. La tecnología de Tamarack está aquí y disponible en este momento y esperamos que todos los aviadores hagan lo que puedan tan pronto como puedan por una aviación sostenible”, según Jacob Klinginsmith, presidente de Tamarack.

“Lo más destacado de nuestra misión fue detenernos en el Centro de Transformación de Tamarack en Aiken, Carolina del Sur, y ver la instalación de un Active Winglet en un Cessna CitationJet. El ahorro de combustible de la modificación y la tecnología de Tamarack es un poderoso ejemplo de cómo la aviación debería reducir activamente el consumo de combustible y usar tecnología innovadora para reducir o eliminar la huella de carbono en nuestro planeta”, dijo Niederhauser.

Como se demuestra en el libro blanco de Iniciativas de Sostenibilidad de la Aviación de Tamarack, el Active Winglet patentado de Tamarack es una tecnología revolucionaria y científicamente probada. La tecnología SMARTWING™ de Tamarack brinda múltiples beneficios de apoyo al rendimiento y la sustentabilidad, que incluyen hasta un 33% más de alcance en aeronaves modificadas y la capacidad de alcanzar la altitud óptima sin subir un escalón en menos de 30 minutos, al mismo tiempo que reduce la contaminación acústica. La tecnología permite más misiones sin escalas y viajes más suaves que, por ejemplo, otros CitationJets de ala plana son capaces de ofrecer. La tecnología SMARTWING™ modifica las puntas de las alas de una aeronave y presenta un alivio de carga predictivo y reactivo autónomo y casi instantáneo.

Prensa Tamarack Aerospace

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol