Continuación del plan estratégico, nueva organización: Daher continúa su crecimiento en un entorno cambiante

Dos años después del lanzamiento de su plan estratégico «Take Off 2027», Daher da un paso más en la transformación de la empresa. El Grupo consolida su organización para apoyar su desarrollo y sus ambiciones internacionales. En 2024, Daher alcanzó una facturación de 1.800 millones de euros, de los cuales el 55% procedían de los mercados internacionales, con una mayor rentabilidad. El Grupo continúa sus inversiones en sus cuatro negocios complementarios (fabricación aeronáutica, industria, proveedor de servicios industriales y logística) y ha entrado en el ranking Top 50 de las empresas aeroespaciales mundiales.

Un modelo equilibrado y resiliente que da resultados

Con 14.000 empleados en 15 países y una cartera de pedidos que representa 2,5 años de facturación, Daher se consolida como un actor clave en el sector aeroespacial y logístico. En 2024, el Grupo entregó 82 aviones (56 TBM y 26 Kodiak) y contrató a 2.500 empleados, de los cuales 1.700 en Francia. La inversión en formación aumentó un 32%, alcanzando las 124.000 horas impartidas. Esta dinámica se basa en un modelo equilibrado entre actividades industriales y de servicios, apoyado en la innovación y la excelencia operativa.

Una transformación controlada

El año 2024 confirmó la transformación en curso para cumplir los objetivos del plan estratégico «Take Off 2027». Las acciones emprendidas para mejorar el rendimiento operativo, en particular mediante la adquisición de competencias, la reducción de los costes de no calidad y el fortalecimiento de la cadena de suministro, están dando resultados. Al mismo tiempo, Daher se centra en su negocio aeroespacial principal desinvirtiendo en actividades no estratégicas.

El proyecto D#, cuyo objetivo es fortalecer la organización en torno a sus cuatro áreas de negocio – fabricación aeronáutica, industria, servicios industriales y logística – avanza según lo previsto y su finalización técnica está prevista para finales de 2025. Esta evolución busca mejorar la agilidad y la excelencia operativa ante los retos específicos del mercado.

Evolución estratégica

Daher estructura su transformación en torno a tres grandes prioridades:

  • Evolución de la cultura de gestión: el modelo de liderazgo Daher, ya implantado para 2.000 directivos, proporciona una base común de principios de gestión para apoyar el desarrollo de las competencias de los empleados y reforzar la dinámica colectiva. En enero de 2025, Daher renovó por tercer año consecutivo su certificación como «Top Employer France».
  • Innovación para los clientes y aceleración de la descarbonización: los tres centros tecnológicos del Grupo impulsan la innovación en sus respectivos ámbitos, en colaboración con clientes y socios innovadores (industriales, start-ups, universitarios):
    • Shap’in (industria), para el diseño de estructuras aeroespaciales más ligeras, de mayor rendimiento y reciclables;
    • Log’in (servicios), para mejorar el rendimiento y reducir la huella medioambiental de la logística industrial;
    • Fly’in, dedicado a los aviones descarbonizados del futuro.
Integración y desarrollo de adquisiciones:

Daher consolida la integración de las adquisiciones estratégicas realizadas desde 2019, lo que refuerza cada uno de sus negocios.

  • Aeronaves: Adquisición de Kodiak en 2019:

Gracias a las inversiones específicas en infraestructuras en el sitio industrial de Sandpoint, Idaho, como una segunda línea de ensamblaje final y una cabina de pintura, junto con la colaboración reforzada con los equipos franceses, las entregas de Kodiak aumentaron un 44% y la nueva versión Kodiak 900 es un éxito comercial.

  • Industria: Adquisición de KVE (Países Bajos) en 2019 y de la planta de Stuart (Florida, EE. UU.) en 2022:

KVE, una empresa holandesa especializada en el diseño, fabricación y ensamblaje de piezas de compuestos termoplásticos de alto rendimiento, permite al Grupo Daher mejorar su experiencia y capacidades en este sector clave. KVE continúa su crecimiento en colaboración con Shap’in y con las actividades industriales de compuestos de Daher.

La planta de aeroestructuras Stuart en Florida ha puesto en marcha un plan de acción eficaz para abordar los problemas de calidad y alinearlo con los estándares de Daher y las regulaciones ITAR.

  • Servicios industriales: adquisición de AAA en 2023

AAA, que se convirtió en la división de Servicios industriales de Daher a partir de enero de 2024, está experimentando un impulso creciente con contratos renovados y nuevos mercados, y se posiciona como líder en servicios industriales para el sector aeroespacial y de defensa en Europa.

  • Logística y transporte: adquisición de Transports Chabrillac en 2022

Con la adquisición de Transports Chabrillac, especialista en el transporte de satélites y lanzadores, Daher consolida su posición como líder europeo en soluciones multimodales para los sectores aeroespacial, de defensa y espacial.

Retos y prioridades para 2025
  • Seguridad: prioridad n.° 1

En un contexto de rápido crecimiento y de contratación post-Covid (2.500 empleados en 2024), Daher se centra en integrar y aculturar a sus nuevos empleados a los exigentes estándares de seguridad del Grupo. En 2025, la seguridad será la prioridad colectiva de Daher, con un plan de formación reforzado, la implantación del Sistema de Gestión de Seguridad Daher (SMS) y una nueva herramienta de notificación de accidentes para garantizar la máxima eficiencia.

  • La descarbonización en el centro de la estrategia de Daher

“La descarbonización de la industria aeroespacial será la cuarta revolución del sector y un reto que debemos afrontar de forma colectiva”, afirma Didier Kayat, presidente y director general de Daher. El Grupo está acelerando sus iniciativas para reducir su huella de carbono, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en un 5 % anual a partir de 2025.

Gracias a su posicionamiento único, que abarca desde los servicios logísticos hasta la fabricación de aeronaves, Daher se ha comprometido a ser pionero en la descarbonización aeroespacial, con acciones tangibles ya en tres áreas clave:

  • Descarbonización de productos y procesos a lo largo de su ciclo de vida: desarrollo de soluciones sostenibles, gestión energética optimizada de los medios de producción y reciclaje de materiales, con proyectos como ODDICEA 2 y el demostrador de aeronaves híbridas EcoPulse. Este es uno de los ejes de actuación clave de los tres centros tecnológicos del Grupo.
  • Descarbonización de las actividades y reducción del consumo de recursos: uso de SAF (Sustainable Aviation Fuel) para las operaciones aéreas, biocombustibles para las flotas de camiones e implementación de una estrategia 3R (Reducir, Reciclar, Reutilizar).
  • Evaluación del impacto del cambio climático en sus instalaciones: un estudio externo realizado por AXA Climate para evaluar la vulnerabilidad de sus principales instalaciones y de determinadas instalaciones de proveedores y clientes.

Para los próximos años, Daher ha establecido prioridades estratégicas para cada uno de sus negocios:

  • Aeronave: acelerar los servicios comerciales, aumentar los ritmos de producción y desarrollar una aeronave más descarbonizada de aquí a 2027.
  • Industria: reforzar la cadena de suministro y continuar las negociaciones comerciales.
  • Logística y servicios industriales: digitalizar las operaciones y ampliar las actividades internacionales.

Didier Kayat añade: «En un entorno económico e industrial exigente, estamos demostrando nuestra capacidad de adaptación y de refuerzo. Nuestro plan Take Off 2027 avanza con determinación y eficacia. Nuestras inversiones en innovación, formación y transformación industrial están dando sus frutos. Estamos plenamente comprometidos con la descarbonización de la aviación y con el éxito de nuestra transformación. Estamos consolidando nuestros avances para dar forma al futuro de Daher y de la aviación sostenible».

Prensa Daher

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol