Cifras de viajeros en la pasada semana de receso

Para la Aeronáutica Civil ha sido muy satisfactorio el desarrollo de las operaciones durante la semana de receso. Desde el viernes 8 de octubre hasta este lunes festivo 18 de octubre, se movilizaron más de un millón 217 mil pasajeros por los diferentes aeropuertos del país: 881 mil pasajeros nacionales y 336 mil internacionales.

Las terminales aéreas con mayor movilización de pasajeros fueron Bogotá con cerca de 806 mil, lo que representa una reducción del 25% frente a la misma temporada del 2019, Rionegro con 293 mil, lo que representa un crecimiento del 2%; Cali, con 188 mil lo que representa un crecimiento del 12%; y Cartagena, con 154 mil, lo que representa una reducción del 7%.

En comparación con la misma semana de 2019, la movilización de pasajeros por vía aérea fue inferior en un 9,2%. El tráfico doméstico logró movilizar una cantidad similar contrayéndose en 0,3%, por el contrario, el internacional se redujo en 26,4%.

En términos de capacidad operacional en el aeropuerto El Dorado, el más importante del país, se logró un trabajo coordinado con todos los operadores aéreos, para minimizar el impacto a los usuarios por retraso en los vuelos. Nuestro personal de Atención al Usuario estuvo presente en todos los aeropuertos del país ejerciendo apoyo efectivo a los viajeros que presentaron problemas con sus vuelos.

Aunque hubo condiciones meteorológicas adversas, por nubosidad, tormentas eléctricas, fuertes precipitaciones y baja visibilidad, se mantuvo la operación con las más estrictas normas de seguridad.

En Bogotá, a pesar de la dificultad meteorológica durante el puente festivo, se trabajó de manera coordinada con todos los operadores de la industria aérea y se logró mitigar el impacto para los usuarios.

Adicionalmente, el volcán nevado del Ruiz ha estado emitiendo volcánica, que ocasionó cierre de operaciones en el aeropuerto de Manizales en un breve lapso por cenizas en la pista, situación que fue superada gracias a la pronta intervención del personal del aeropuerto.

Podemos concluir que fue una semana de grandes retos para la Aeronáutica Civil, en el que todos los grupos operativos y de personal administrativo trabajaron sin descanso para superarlos. Se logró minimizar el impacto a los viajeros, lo que sin duda beneficia este proceso de reactivación aérea que venimos enfrentando en medio de la pandemia, con cumplimiento de las medidas de seguridad en todo el sistema aeroportuario colombiano.

Prensa Aeronáutica Civil

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol