China Airlines recibió su primer avión de la familia Airbus A320neo, un A321neo con motores Pratt & Whitney GTF™. El avión, alquilado a Air Lease Corporation (ALC), llegó a Taipei, Taiwán, donde la aerolínea lo está preparando para su entrada en servicio. Este avión es el primero de hasta 30 aviones A321neo que la aerolínea ordenó en 2019.
“Estamos emocionados de comenzar a operar esta nueva flota en asociación con Pratt & Whitney”, dijo Wang Houng, S.V.P. de China Airlines. “Los motores GTF altamente eficientes y ecológicos nos ayudarán a allanar el camino hacia un futuro sostenible, al tiempo que brindarán a nuestros pasajeros una experiencia de vuelo más cómoda”.
El pedido de China Airlines en 2019 cubría una combinación de aeronaves propias y alquiladas (25 firmas con derechos de compra para otras cinco), además de un acuerdo integral EngineWise® a largo plazo para el mantenimiento de los motores. Pratt & Whitney y China Airlines fortalecieron su relación nuevamente en 2020, con la aerolínea uniéndose a la red GTF MRO, en la que revisará los motores GTF para los aviones de la familia A320neo.
“Felicitaciones a China Airlines por su primer A321neo con GTF”, dijo John Plueger, director ejecutivo y presidente de Air Lease Corporation. “China Airlines y sus clientes pronto se beneficiarán de la capacidad y alcance del A321neo, el desempeño económico y ambiental de sus motores GTF y la flexibilidad financiera de estos aviones arrendados”.
Este primer avión A321neo se une a dos A320neo con motor GTF actualmente operados por la subsidiaria de China Airlines, Tigerair Taiwan, también con base en Taipei. Tigerair Taiwan había seleccionado motores GTF para una flota de 15 aviones de la familia A320neo comprados y arrendados, de los cuales la aerolínea recibió su primer A320neo a principios de este año.
“Estamos orgullosos de celebrar este hito con China Airlines”, dijo Rick Deurloo, director comercial de Pratt & Whitney. “Nuestra relación comenzó hace más de 60 años, cuando nuestros motores Twin Wasp impulsaron su flota de aviones Douglas DC-3. Agradecemos a China Airlines y ALC por su continua confianza en el motor que ha sido pionero en el futuro de la aviación comercial”.
Desde que entró en servicio a principios de 2016, el motor GTF ha demostrado su capacidad prometida para reducir el consumo de combustible y las emisiones de carbono en un 16% en los aviones de la familia A320neo, reducir las emisiones de óxido de nitrógeno en un 50% en comparación con el estándar regulatorio y reducir la huella de ruido en un 75%. Con la larga trayectoria del motor GTF para el crecimiento futuro, Pratt & Whitney recién está comenzando.
Prensa Pratt & Whitney