Desde que iniciamos CANSO ATFM Data Exchange Network for the Americas (CADENA) hace cuatro años, hemos tenido mucho éxito y estamos seguros de que durante los próximos años continuará brindando beneficios significativos a la comunidad aeronáutica en la región de América Latina y el Caribe.
Cuando presentamos CADENA en 2016, nos dimos cuenta de que se necesitaban diferentes niveles de capacidad y preparación para implementar la gestión del flujo del tránsito aéreo (ATFM) y la toma de decisiones colaborativa (CDM). Por eso, decidimos implementar CADENA de forma incremental y siguiendo la generalidad de pasos sencillos para promover CDM, ATFM y un sistema armonizado para compartir información y datos operativos vitales. Con el tiempo, CADENA ha demostrado ser valiosa y ha logrado avances significativos mismos que me complace compartir con ustedes.
Nuestro grupo ha crecido: CADENA ahora cuenta con 16 proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP), 19 aerolíneas, cuatro organizaciones internacionales y otros interesados regionales que forman parte de esta importante colaboración. Uno de los beneficios reales de la plataforma es el intercambio de información entre esta comunidad en crecimiento, lo que mejora la coordinación, la conciencia situacional común y permite una mejor toma de decisiones entre la comunidad de aviación regional.
Otro éxito ha sido las conferencias de planificación de operaciones que programa regularmente cada ANSP. Además, organizamos conferencias tácticas especiales para informar a los interesados de CADENA sobre la información operativa relacionada con eventos ad-hoc como huracanes, interrupciones eléctricas y otras contingencias. Adicionalmente, el sistema de información operacional (OIS) basado en una plataforma de internet se utiliza para comunicar a los ANSP, aerolíneas y las partes interesadas sobre las operaciones regionales. https://www.cadenaois.org/index.html
El CADENA OIS ha proporcionado un proceso estandarizado para compartir información en toda la región. Ayudando a garantizar que todas las partes se mantengan al día sobre las medidas de gestión del tráfico planificadas y reales, las limitaciones, el clima, los desvíos, la demanda esperada, los eventos especiales y las fallas de equipos. Esto mejora la eficiencia de las operaciones regionales, permitiendo a las partes interesadas administrar sus recursos de manera más eficiente. Nuestras aerolíneas asociadas han informado que esto ha aumentado su puntualidad.
La Sala de Chat del CADENA OIS es otra excelente iniciativa que está brindando beneficios reales a todos los participantes de CADENA. Este chat facilita la comunicación entre los ANSP y las aerolíneas en tiempo real. Si desean conocer más, los recorridos virtuales están disponibles a través de sus respectivas unidades.
Otros logros de este año incluyen la producción del Manual de Procedimientos, los Formularios de Contingencia y la Carta de Acuerdo de CADENA entre las Unidades de Gestión de Flujos (FMUs). Lo anterior son solo algunos ejemplos del gran trabajo que CADENA está haciendo y compartiendo con la industria de la aviación.
Para eventos importantes como la interrupción total de una Región de Información de Vuelo (FIR) o el impacto de un huracán severo, CADENA ha desarrollado, en colaboración con las aerolíneas y los ANSP participantes, rutas de contingencia o más conocidas como Planned Airway System Alternatives (PASA) y rutas de extremo a extremo (End-to-End).
Las rutas de contingencia PASA ayudarán a mejorar la predictibilidad, mitigar retrasos y mejorar la seguridad durante estos eventos naturales. Las rutas PASA se pueden utilizar para evitar temporalmente el espacio aéreo afectado, y la base de datos de rutas se revisa y actualiza trimestralmente.
Los beneficios de planificar con anticipación realmente salieron a la luz cuando el huracán Delta azotó la región en octubre. El mecanismo de notificación automática activó el protocolo de rutas PASA y en 30 minutos, el ANSP afectado aprobó la solicitud de ruta de la aerolínea. A la aerolínea afectada se le emitió una ruta de contingencia como la que se ilustra a continuación, permitiendo que el vuelo evitara el huracán utilizando una ruta segura y viable de destino, lo que ahorro tiempo y dinero, mientras que los ANSP reciben notificaciones anticipadas del cambio en su demanda de sobrevuelo.
Solicitud de ruta PASA – 7 OCT 2020
También lanzamos las rutas de extremo a extremo (E2E) para ayudar a optimizar los planes de vuelo. En el pasado, los controladores daban a las tripulaciones de vuelo autorización “directa” a través de su espacio aéreo. La iniciativa E2E brinda a la aerolínea la opción de presentar una ruta E2E establecida en su plan de vuelo, logrando así la optimización de la ruta, una mayor eficiencia de combustible y una reducción de CO2. Las imágenes a continuación brindan una descripción general de dos rutas E2E y los ahorros para las aerolíneas.
GND DCT ZPATA DCT YIYYO – 14NM reducción/2 minutos de ahorro
B777-200ER – 400LBS
B737-800 – 200LBS
GND DCT ILURI DCT ODUCA – 17NM reducción/2 minutos de ahorro
B777-200ER -500LBS savings
B737-800 – 200LBS savings
Como pueden ver, han sido cuatro años muy ocupados de coordinación y cooperación. CADENA se compromete a mantener el impulso y a realizar cambios positivos continuamente. Invito a cualquier organización a participar en esta gran iniciativa regional que ofrece un valor real para la comunidad de la aviación.
Prensa CANSO
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados