Segundo trimestre de 2025
Boeing registró ingresos por USD$22.700 millones en el segundo trimestre, una pérdida por acción según GAAP de (USD$0,92) y una pérdida por acción ajustada (no GAAP) de (USD$1,24). La compañía reportó un flujo de efectivo operativo de USD$200 millones de dólares y un flujo de caja libre negativo (no GAAP) de USD$200 millones. Estos resultados reflejan principalmente una mejora en el desempeño operativo y el volumen de entregas comerciales.
“Los cambios fundamentales que hemos implementado para fortalecer la seguridad y la calidad están generando mejores resultados a medida que estabilizamos nuestras operaciones y entregamos aviones, productos y servicios de mayor calidad a nuestros clientes”, dijo Kelly Ortberg, presidente y CEO de Boeing. “De cara a la segunda mitad del año, seguimos enfocados en recuperar la confianza y avanzar en nuestra recuperación en un entorno global dinámico”.
El flujo de efectivo operativo fue de USD$200 millones en el trimestre, reflejando un mayor volumen de entregas comerciales, así como el calendario del capital de trabajo.
El efectivo y las inversiones en valores negociables totalizaron USD$23.000 millones, en comparación con USD$23.700 millones al inicio del trimestre, impulsado principalmente por el pago de deuda y el uso del flujo de caja libre durante el período.
La deuda se ubicó en USD$53.300 millones, una disminución frente a los USD$53.600 millones al comienzo del trimestre, debido al vencimiento y pago de obligaciones. La compañía mantiene acceso a líneas de crédito por USD$10.000 millones, las cuales no han sido utilizadas. La cartera total de pedidos al cierre del trimestre fue de USD$619 mil millones.
Aviones comerciales
Los ingresos del segmento de Aviones Comerciales en el segundo trimestre fueron de USD$ 10.900 millones, con un margen operativo del 5,1%, reflejando principalmente un mayor volumen de entregas.
El programa 737 aumentó su tasa de producción a 38 unidades por mes durante el trimestre y planea estabilizarla en ese nivel antes de solicitar la aprobación para incrementarla a 42 unidades mensuales más adelante este año. La tasa de producción del programa 787 se encuentra actualmente en siete unidades por mes.
Aviones Comerciales registró 455 pedidos netos en el trimestre, incluidos 120 aviones 787 y 30 aviones 777-9 para Qatar Airways, así como 32 aviones 787-10 para British Airways. Durante el trimestre, el segmento entregó 150 aviones, y la cartera de pedidos incluyó más de 5.900 aeronaves, valoradas en USD$ 522 mil millones.
Los ingresos del segmento de Defensa, Espacio y Seguridad en el segundo trimestre fueron de USD$ 6.600 millones. El margen operativo del 1,7% refleja una estabilización en el desempeño operativo.
Durante el trimestre, el segmento recibió un contrato de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para construir cuatro aeronaves T-7A Red Hawk representativas de producción, y comenzó las pruebas en tierra del primer MQ-25 Stingray para la Marina de los Estados Unidos. La cartera de pedidos del segmento creció a USD$ 74 mil millones, de los cuales el 22% corresponde a clientes fuera de los Estados Unidos.
Los ingresos del segundo trimestre del segmento fueron de USD$ 5.300 millones con un margen operativo de 19,9%, reflejando buen desempeño y combinación de servicios.
Durante el trimestre, el área de Servicios Globales completó la venta de su instalación de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) en el Aeropuerto de Gatwick y firmó un contrato para proporcionar sistemas de entrenamiento y soporte para aeronaves P-8A a la Marina de la República de Corea.
Los ítems no asignados, eliminaciones y otros incluyen un cargo por USD$ 445 millones derivado del acuerdo de no enjuiciamiento firmado en mayo de 2025 con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Prensa Boeing
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados