Avianca reanuda vuelos internacionales desde Bogotá

  • La operación desde Bogotá iniciará con vuelos hacia ciudades en Ecuador, Brasil, Estados Unidos y México.
  • A partir del 15 de octubre, se sumarán más ciudades a la red de rutas y Avianca contará así con un total de 15 destinos internacionales habilitados.
  • En el último mes, la compañía ha realizado más de más de 1.330 vuelos y ha transportado más de 136.000 pasajeros a distintos destinos de Colombia.

Con el primer vuelo desde Bogotá hacia Guayaquil -Ecuador- Avianca da inicio a su segunda fase de reactivación de operaciones internacionales desde la capital del país. Así mismo, y a partir de la fecha, estarán habilitados nuevos vuelos hacia y desde Quito, Ciudad de México, Sao Paulo, Miami y Nueva York.  De igual modo, desde el 15 de octubre la aerolínea viajará desde Bogotá a destinos adicionales como Cancún, Ciudad de Guatemala, La Paz, Punta Cana, Río de Janeiro, Santa Cruz de la Sierra, San Salvador, Santo Domingo y Washington.

“Para Avianca es fundamental seguir reactivando la economía del país, la operación y todos aquellos sectores de la cadena que se apalancan de nuestros servicios. Nuestra prioridad seguirá siendo conectar a los colombianos y a sus industrias con el mundo de manera segura. Confiamos en que, en la medida que las condiciones lo permitan, podremos habilitar cada vez más rutas a nivel nacional e internacional” indicó Julián Laverde, Vicepresidente de Operaciones de Red de Avianca.

Balance del primer mes de operaciones nacionales

Tras un mes de haberse reactivado la operación aérea del país bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad, Avianca ha transportado más de 136.000 pasajeros, en más de 1.330 vuelos.

Actualmente, la aerolínea ofrece una red de 21 destinos nacionales, de manera que se ha logrado conectar ciudades como Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín, Cartagena, Santa Marta, San Andrés y desde hoy inicia la operación de vuelos desde y hacia Bogotá a Armenia, Corozal, Barrancabermeja, Yopal, Florencia, Ibagué, Manizales, Neiva, Popayán, Riohacha y Villavicencio.

Es importante resaltar que el reinicio de la operación será gradual y a su vez el número de vuelos aprobados por las autoridades es limitado. Por tanto, la disponibilidad de sillas depende de la capacidad autorizada.

Se recomienda a aquellos pasajeros con tiquetes confirmados que autogestionen su viaje aquí y en los demás canales de atención donde podrán conocer las frecuencias y disponibilidad existente.

Operaciones seguras, con la guardia en alto y estrictos protocolos de bioseguridad

Avianca sigue trabajando para ofrecer a sus clientes la más segura experiencia, bajo los más altos protocolos de bioseguridad, certificados con el Sello de bioseguridad “Check-in Certificado, COVID-19 Bioseguro”, creado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el apoyo de ProColombia e Icontec y el sello “Operaciones Seguras”, del Icontec.

Es importante que los pasajeros sigan las siguientes recomendaciones:

  • Debido al alto flujo de llamadas es posible que se impacte el tiempo de espera en el call center. Avianca recomienda la autogestión de los cambios vía página web y utilizar el chat disponible en este canal.
  • En caso de requerir atención personalizada, los puntos de venta están disponibles para realizar cambios de boletos con la disposición de todos los protocolos de bioseguridad.
  • Los viajeros internacionales, tendrán que presentar una prueba PCR para COVID-19 con resultado negativo no superior a las 96 horas previas al vuelo, contadas a partir del momento en que se realizó la prueba.
  • Para ingresar a otros países, se recomienda revisar los requisitos exigidos.
  • Para el ingreso o salida de Colombia, todo viajero, colombiano o extranjero, deberá llenar, previo al vuelo, el formulario “Pre check-in migratorio” disponible en la página de Migración Colombia.
  • Así mismo, sin importar la nacionalidad, para la salida y llegada al país será obligatorio reportar el estado de salud en la aplicación Coronapp.
  • Respetar el distanciamiento social en las salas de abordaje y durante las filas de ingreso al avión.
  • Usar el tapabocas de forma permanente durante toda la experiencia. Si el vuelo dura más de 2 horas, tener tapabocas de reserva que permitan hacer cambios durante el vuelo.
  • Para vuelos nacionales llegar con 2 horas de anticipación y para vuelos internacionales con 3 horas de antelación, sin acompañantes.
  • Realizar constante lavado de manos en los puntos dispuestos, así como hacer uso de productos antibacteriales.

No hay que olvidar, además, que un avión es uno de los espacios más seguros en los que una persona puede estar pues actúa de forma muy similar a una sala quirúrgica al tener unos filtros que aseguran la circulación del aire.  Estos filtros son efectivos en capturar el 99.97% de los microbios transportados por el aire. Además, el sistema de aire de la cabina entrega aproximadamente el 50% de aire exterior y el 50% de aire filtrado y recirculado, lo que significa que el aire suministrado es esencialmente estéril.

Conoce aquí más Información sobre Avianca BIOCare.

Prensa Avianca

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol