Avianca Cargo y Expeditors se unen para impulsar la economía circular al transformar 11.400 uniformes antiguos en 5.700 kits escolares para niños y niñas en 13 ciudades de Colombia

Avianca Cargo, en alianza estratégica con Expeditors, presentó los resultados del proyecto “Ecomochilas, un segundo uso para transformar vidas”. Una iniciativa que apoya a los niños, niñas y jóvenes de nuestros aliados sociales para que tengan acceso a implementos escolares de calidad, gracias a la transformación de 11.400 uniformes de Avianca y Avianca Cargo que se encontraban en desuso, promoviendo buenas prácticas de circularidad de insumos y materiales e impactando positivamente a la infancia en Colombia con más de 5.000 kits escolares completos.

El propósito del proyecto es minimizar la generación de residuos y, con ello, reducir el impacto ambiental, gestionando los remanentes textiles de los antiguos uniformes de Avianca, los cuales, en lugar de ser desechados, recibieron una segunda vida al convertirlos en artículos útiles en su día a día.

Así mismo, el proyecto busca generar un impacto social al incluir elementos educativos en manos de miles de niños para su bienestar y proyectos de vida. Como resultado, los 5.700 kits escolares, que incluyen morral, lonchera y cartuchera, fueron entregados a estudiantes en diferentes comunidades en Colombia, fortaleciendo su acceso a la educación.

“El proyecto ʻEcomochilas’ es una demostración de cómo la colaboración entre aliados puede generar un impacto social profundo y tangible. Nos llena de orgullo saber que, al dar una segunda vida a nuestros uniformes, estamos fortaleciendo la educación y el futuro de miles de niños en el país. Ahora más 5.700 niños tendrán una maleta llena de historias que ha viajado por el mundo y puede inspirarlos a soñar”, Diogo Elías, CEO de Avianca Cargo.

A su vez, la marca sostenible Mola Sasa, que trabaja de la mano con comunidades indígenas del país, estuvo a cargo de la manufactura de los kits escolares. La distribución se realizó en alianza con la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO) y Aldeas Infantiles, quienes facilitaron que los kits llegaran a las comunidades beneficiarias.

Deprisa se sumó a este gran proyecto como aliado estratégico en la logística nacional, asegurando la entrega de más de 5.700 kits en más de 13 ciudades del país.

“Al reciclar los antiguos uniformes de Avianca y transfórmalos en kits escolares estamos apoyando a quienes más lo necesitan y al mismo tiempo contribuimos al medio ambiente a través de un proyecto de economía circular. Una sola acción puede generar un doble impacto”. dijo Diego Estrin, director de Air Cargo Expeditors.

Del total de kits entregados, alrededor del 40% se distribuyó en las principales ciudades del país, incluyendo Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, Medellín, Valledupar, Cali, Bucaramanga y Cartagena. Un 35% adicional llegó a otras regiones como Cartagena, Ipiales, Cali, Bogotá y Riohacha. Finalmente, cerca del 10% se destinó a niños y jóvenes de Facatativá.

Esteban Reyes, director nacional de Aldeas Infantiles, afirmó, “Trabajamos cada día para garantizar que niñas, niños y adolescentes crezcan en entornos protectores y con acceso a oportunidades que les permitan desarrollar todo su potencial. Esta donación de kits escolares no solo impulsa su derecho a la educación, sino que, al estar elaborados bajo principios de economía circular, también nos invita a reflexionar sobre cómo cuidar el planeta mientras cuidamos a la niñez. Agradecemos profundamente este tipo de alianzas que transforman vidas y construyen un presente más sostenible e inclusivo para todos”.

Prensa Avianca

Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados

EnglishEspañol