Atech, empresa del Grupo Embraer, y Air Traffic and Navigation Services (ATNS), la entidad estatal responsable de la navegación aérea en Sudáfrica, han firmado un contrato para reemplazar su actual sistema de Gestión del Flujo de Tráfico Aéreo (ATFM por sus siglas en inglés). La solución se implementará en el Centro principal de Control de Tráfico Aéreo (ATC) del Aeropuerto Internacional OR Tambo de Johannesburgo e incluirá un centro de desastres y recuperación para garantizar la continuidad operativa, así como un entorno de capacitación y simulación para la formación del personal y las pruebas del sistema.
Sudáfrica gestiona aproximadamente 283.000 vuelos al año, conectando más de 20 destinos nacionales y 35 internacionales, y es uno de los principales centros de transporte aéreo del continente africano. El nuevo sistema mejorará la planificación y coordinación del espacio aéreo al equilibrar proactivamente el número de vuelos programados con la capacidad disponible de los aeropuertos y sectores. Esto permite respuestas más precisas a factores como el clima, las obras o las restricciones operativas, permite ajustes de horarios en coordinación con aerolíneas y aeropuertos, reduce retrasos y aumenta la previsibilidad y la seguridad operativas.
“Este nuevo contrato con ATNS refuerza nuestra estrategia de expansión internacional y el compromiso de Atech de ofrecer soluciones de gestión del tráfico aéreo de alto impacto. El nuevo sistema generará un entorno operativo más eficiente, resiliente y predecible, generando beneficios tangibles para pasajeros, aerolíneas y aeropuertos, y mejorando la competitividad del sistema de aviación civil de Sudáfrica”, declaró Rodrigo Persico, director ejecutivo de Atech.
El nuevo sistema ATFM sigue las directrices del documento 9971 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) e incorpora herramientas de equilibrio entre la demanda y la capacidad (DCB) y de toma de decisiones colaborativa (CDM) para su uso en las fases pretáctica y táctica. Además, la gestión de franjas horarias aeroportuarias permitirá a las aerolíneas negociar horarios y presentar sus intenciones de vuelo con antelación, facilitando a la vez la planificación estratégica del espacio aéreo.
El sistema ATFM también incluye paneles de control en tiempo real para la monitorización de las operaciones e indicadores clave (KPI) para la evaluación posterior al análisis; la coordinación de las medidas ATFM transfronterizas con las Regiones de Información de Vuelo (FIR) vecinas, lo que permite la integración con una red multinodal ATFM.
El contrato incluye un Sistema de Plan de Vuelo Inicial e Integrado (IFPS) conforme a los requisitos de EUROCONTROL, lo que reduce el tiempo de procesamiento del plan de vuelo y el trabajo manual. Otras características del nuevo sistema incluyen un Sistema de Gestión y Coordinación del Espacio Aéreo (AMCS) para procesar el Uso Flexible del Espacio Aéreo (FUA) a nivel estratégico, pretáctico y táctico, y un sistema de Gestión de Flujo UTM (UTFM), responsable de la gestión y coordinación del espacio aéreo UTM para ATNS.
Se prevé que el contrato tenga una duración de dos años y su finalización esté prevista para el tercer trimestre de 2027.
Prensa Aetech / Embraer
Diseñado y digramado por www.clovergraf.com todos los derechos reservados