“Desde la institución reguladora de la aviación civil de República Dominicana, trabajamos de la mano con los operadores aéreos para fortalecer el sector, siempre estaremos dispuestos a impulsar el talento dominicano para su formación y que logren ocupar los espacios en la industria, y así convertirnos en un referente de la región”, agregó Rodríguez.
De su lado, el jefe de Operaciones de Arajet, Garret Malone explicó que es una prioridad para la compañía poder contar cada vez más con pilotos, técnicos y tripulantes dominicanos, por lo que desde Arajet se ha estado fomentando la transferencia de conocimiento al personal dominicano en aras de poder satisfacer la demanda de empleomanía que la compañía aérea necesita para continuar su crecimiento.
“El reto más grande que tenemos en República Dominicana es de talento; solo Arajet necesita más de 200 pilotos adiciones y más de 100 técnicos en los próximos años, por lo que debemos hacer un mayor esfuerzo por entrenar y transferir conocimiento al personal dominicano”, subrayó Malone, quien agregó “Con estos ascensos esperamos que estos capitanes sean los primeros de muchos que se conviertan en instructores para futuros pilotos locales y así construir la aerolínea bandera dominicana que todos anhelamos”.
Cruz y Bonilla son los primeros pilotos dominicanos ascendidos de primeros oficiales a capitanes en Arajet, además, informaron que se continuará implementando el programa de cadetes de la mano de la compañía Boeing, para que pilotos dominicanos con pocas horas de vuelo puedan formarse dentro de la escuela de Boeing y Arajet, hasta alcanzar sus sueños de ser pilotos en las aeronaves de la aerolínea dominicana.
Prensa Arajet